45 veces ganando por al menos 10 puntos y un podcast
¡Hola! Jornada un tanto anodina, pero con tres detalles interesantes y un pequeño tema sobre el proceso de creación del podcast.
El Este se queda como estaba
Ganaron 4 equipos y perdieron 5, pero no hubo cambio alguno en el Este. Las victorias de Milwaukee (1º), Toronto (2º), Boston (4º) e Indiana (5º) les deja en las mismas posiciones en las que estaban. El tropiezo de Philadelphia (3º) no tiene apenas repercusión ya que mantiene 3,5 partidos de distancia sobre sus perseguidores y les quedan solo cuatro partidos por jugar.
Los otros cinco equipos que se disputan tres puestos de playoffs perdieron sus partidos: derrotas de Miami (Boston), Detroit (Indiana), Orlando (Toronto), Charlotte (Utah) y Brooklyn (Milwaukee).
45 veces ganando por al menos 10 puntos
Octavo equipo de la historia de la NBA que gana al menos 45 partidos por 10 puntos o más durante una temporada regular. Milwaukee lleva una temporada de ensueño (58-20) y la prueba es que los otros siete equipos que lo hicieron en el pasado ganaron el anillo:
1970-71 Bucks, 47
1971-72 Lakers, 50
1995-96 Bulls, 46
1996-97 Bulls, 45
2007-08 Celtics, 45
2014-15 Warriors, 45
2016-17 Warriors, 48
A los Bucks les falta jugar ante Philadelphia, Brooklyn, Atlanta y Oklahoma City. Algún otro triunfo por 10 puntos puede llegar. (Por comparar, los Warriors llevan 30 partidos ganados por 10 puntos o más).
47 puntos salvajes
Kemba Walker anotó 47 puntos en Salt Lake City ante los Jazz. No sirvieron de nada porque Charlotte perdió su tercer partido seguido, pero a nivel individual fue una hazaña porque Kemba anotó el 88,7% de los puntos del quinteto titular, una cifra tan alta que no tiene comparación. Según ESPN Stats no se había registrado nunca un dato así desde que se controlan los jugadores titulares (temporada 1970-71).
Nuevo episodio del podcast
Elio Martínez.
Ayer salió un nuevo episodio del podcast (también está en Spotify, Overcast, Google Podcasts o Apple Podcasts) con tres temas que creo que merecen la pena. Cuento un análisis sobre lo que han sido los Lakers en los últimos años y cómo se ha llegado aquí; la situación de Denver e Indiana de cara a playoffs, complicada; y cierro con anécdotas de la carrera NBA de un jugador que se ha retirado ya, Kris Humphries. De esto último hay algunas cosas muy buenas sobre Dirk Nowitzki.
Tras 6 episodios del podcast tengo que decir que la acogida está siendo muy buena y que todas las semanas recibimos comentarios pidiendo que sea más largo o con mayor frecuencia, dos o tres cada 7 días. Es algo que me gustaría hacer, pero es del todo imposible por el tiempo que requiere. A pesar de que el podcast tiene una duración que ronda los 30 minutos, el proceso de creación conlleva no menos de 5 horas ya que los temas de los que hablo tienen que estar muy preparados. Procuro que sean temas interesantes y por tanto los documento de forma exhaustiva para luego reducirlos a unos pocos minutos, por lo que ese proceso, el pasar de una montaña de información a solo unos minutos hablando sobre ello, no es sencillo ni rápido.
Ese es el motivo por el que me resulta imposible preparar más episodios a la semana, no tengo tiempo material para hacerlo. Si en lugar de tres, cuatro o cinco temas por episodio eligiese solo uno seguro que sí podría sacar dos episodios a la semana, pero entonces estaría más tiempo hablando de cada tema y no sé si esa idea me convence.