Adiós a 30 millones de dólares
En los votos a los equipos All-NBA hay elecciones que dan vergüenza ajena.
Arrancamos el viernes con un Extra doble separado en dos publicaciones. En este primera Elio nos habla de los equipos All-NBA y sus respectivas votaciones. .
Dos de los cinco integrantes del mejor quinteto del año nacieron lejos de Estados Unidos. Jokic y Giannis son los dos nuevos europeos (Giannis solo de pasaporte) que reciben el reconocimiento de formar parte del primer equipo All-NBA. De todos los jugadores del Viejo Continente que han pasado por la NBA a lo largo de su historia solo lo habían logrado antes Dirk Nowitzki y Marc Gasol.
Los equipos
Stephen Curry, James Harden, Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic, Paul George.
Damian Lillard, Kevin Durant, Joel Embiid, Kawhi Leonard, Kyrie Irving.
Russell Westbrook, Blake Griffin, LeBron James, Rudy Gobert, Kemba Walker.
13 de los 15 ya habían sido elegidos en alguna ocasión. Se estrenan Nikola Jokic y Kemba Walker.
Se quedan fuera
Hombres como Jimmy Butler, Klay Thompson, Draymond Green, Bradley Beal, Ben Simmons, Lonzo Ball… Lo de Lonzo es broma.
Cuestión de gustos
¿George mejor temporada que Durant? ¿Jokic mejor que Embiid? ¿Westbrook mejor que Klay?
Millonadas a la vista
Damian Lillard podrá firmar una extensión de 191 millones y 4 temporadas este verano con Portland. La firmará.
Kemba Walker podrá firmar un nuevo contrato de 221 millones y 5 temporadas este verano. ¿Se lo ofrecerán? ¿Lo aceptará él si se lo ofrecen?
El timing de Walker es excelente. Ha conseguido ser All-NBA justo en el año en el que más iba a influir a la hora de firmar el contrato más importante de su vida. Pero quedarse en Charlotte con 221 millones le garantiza tener muy complicado competir por algo a nivel deportivo. La opción B es firmar con otro equipo por cuatro años y un máximo de 141 millones. 80 millones de diferencia.
EL contrato
Tras esta votación ya está garantizado para el año que viene que se va a poder poner encima de la mesa el contrato más alto de la historia de la NBA. Una extensión de 5 años para Giannis Antetokoumpo y los Bucks valorada en 247,3 millones de acuerdo a las cuentas de Bobby Marks de ESPN. El salario anual sería de 42,6, 46,0, 49,5, 52,9 y 56,3 millones de dólares a lo largo de esos cinco años.
30 millones o más, evaporados
Por no haber sido elegidos para ninguno de los equipos All-NBA, varios jugadores se quedan sin un extra de alrededor de 30 millones (la diferencia entre un contrato máximo del 30% del límite salarial y un súper máximo, el 35%) cuando firmen sus nuevos acuerdos este verano. A saber:
Klay Thompson (impagable su reacción en directo)
Bradley Beal
Karl-Anthony Towns
Draymond Green
Andre Drummond
Hay que hacer notar que Green y Drummond podrán tener esa posibilidad en 2020 si el próximo año son elegidos All-NBA o Jugador Defensivo del Año.
Los Warriors se quitan un dolor de cabeza
Cada equipo solo puede tener a dos jugadores firmados con el súper máximo. Veremos qué hace Durant. Veremos en qué posición queda Green el año que viene. Al menos ya saben que Thompson no tiene derecho y por tanto no tendrán que tomar decisiones drásticas tan pronto.
La ‘mala’ temporada de LeBron
Que LeBron James haya hecho una temporada a un nivel más bajo de lo que estábamos acostumbrados es algo que ya sabíamos. Ahora se le pone adjetivo. Ha sido elegido para el tercer equipo All-NBA por primera vez en su carrera. En las anteriores ocasiones acumulaba 12 elecciones para el primer equipo y solo 2 para el segundo.
La única temporada en la que no ha sido nombrado All-NBA fue en su campaña de novato. Acumula por tanto 15 elecciones en total, igualando el récord al que habían llegado previamente Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant y Tim Duncan.
Los votos que avergüenzan
“¿No estoy? ¿Ya han sido anunciados?”
Ponte en el lugar de Klay Thompson. Mientras das una rueda de prensa te avisan que no has sido elegido All-NBA y por tanto te quedas sin un posible extra de 30 millones de dólares. Te molestas un poco, pero te resignas. Tras el entrenamiento repasas la lista de votos y ves que Wade, Mitchell o Gordon han recibido votos y recuerdas que te has quedado sin 30 millones de dólares no solo por tu rendimiento en la cancha, sino por lo que otros piensan sobre ti.
La NBA por sí sola no puede cambiar este sistema que permite que los votos de los periodistas influyan en el dinero a cobrar los jugadores. Es un acuerdo previo al que llegaron NBA y NBPA (Asociación de Jugadores), pero es algo que deben cambiarlo más pronto que tarde. No es ético ya que el sistema puede corromperse no solo por dinero.
Dado que la NBA publica quién a votado a cada cual, comenté hace un par de días en El podcast de nbamaniacs que hay periodistas que votan pensando en favores de futuro. Hay quien vota pensando que no puede dejar fuera a LeBron James de un equipo All-NBA si cree que más adelante puede conseguir una entrevista o exclusiva con él. Ya solo por algo así habría que cambiar el sistema.
Además, hay diversos periodistas que no están nada cómodos votando pensando en que su decisión va a afectar a que un jugador tenga 30 millones de dólares más o menos y así lo están transmitiendo públicamente. Quieren votar, pero no decidir el salario de los jugadores con su voto.
Y si a todo le añades que ha habido votos de validez cuestionable (no sabremos a quien corresponden hasta que la NBA publique la lista tras la gala de premios a finales de julio), pues tenemos un coctel de dudoso aspecto y sabor.
Aquí van algunos votos emitidos que realmente no hay por donde cogerlos:
Jugadores votados para el 2º All-NBA: Dwyane Wade, LaMarcus Aldridge, Danilo Gallinari, Luka Doncic.
Jugadores votados para el 3º All-NBA: Marvin Bagley III, Domantas Sabonis, Myles Turner, Eric Gordon.
Hablamos de que Beal, por ejemplo, se ha quedado a seis votos para el segundo equipo de entrar en un All-NBA. Hablamos de que si has votado a Sabonis, Doncic o Gallinari te has dejado fuera a alguno de Leonard, Giannis, Paul George, Durant, Griffin o LeBron. Hablamos de que si has elegido a Wade como escolta de tu segundo All-NBA te has dejado fuera a uno de entre Curry, Harden, Lillard, Irving, Westbrook, Kemba y tampoco has pensado en Klay, Jrue Holiday, D’Angelo Russell o Ben Simmons.
Todos los años pasa algo así. No se trata de dar una importancia excesiva a que te reconozcan como uno de los 15 mejores del año o no en unas votaciones que siempre tendrán carácter subjetivo. Hablamos de que los votos de cinco o seis personas pueden hacer que te quedes sin más de 30 millones de dólares.