Otra edición del cuaderno. Van a salir unas cuantas en las próximas semanas, las cuales serán calientes y densas. La muestra es pequeña, pero el rating ofensivo ha bajado de 114,5 puntos durante la regular season a 113,1 en playoffs. El ritmo de juego de 98,8 posesiones por 48 minutos a solo 93.
93 posesiones por equipo y partido son datos de la NBA de la 99–00 o de la 12–13. Esto es lo que pasa cuando llegan los playoffs. Barro.
Mirando a las semifinales del Este
Lo temíamos. Lo predecíamos. Está ocurriendo.
Boston gana 2–0 a Orlando. Cleveland gana 2–0 a Miami. Indiana gana 2–0 a Milwaukee. La única eliminatoria igualada del Este es la que disputan Knicks y Pistons (2–1). Vamos por partes.
New York y Detroit tienen una serie dura por delante. Pero los que más presión sufren, de lejos, son los Knicks. Detroit cuenta con tres ventajas que les deja relajados mentalmente:
Su anterior victoria en playoffs había llegado en mayo de 2008, cuando ni siquiera se vendía el iPhone en España y LeBron no tenía anillos.
Ya han hecho una gran temporada (+30 victorias de mejora de un año a otro).
Y sobre todo: no es que ya sean un equipo que está satisfecho por el salto de nivel de este año, que también, es que no son una cenicienta con poco que hacer ante los Knicks. Tienen un nivel suficiente como para extender y triunfar en la serie.
De momento los Knicks ganan 2–1 tras sacar adelante un Game 3 plagado de juego duro, insultos constantes a Brunson por parte del público, técnicas, una flagrante y dos polémicas arbitrales en los últimos cinco segundos que dejaron enfadados a los dos conjuntos. 116–118 ganaron los de Thibodeau en Detroit, como podía haber sido al revés.
El domingo a las 19:00 de la península ibérica el cuarto partido. No hay que perdérselo. ¿El equipo que gane esta serie podrá poner en aprietos a los Celtics? Serias dudas.
Por eso las esperanzas más probables de unas semifinales de conferencia reñidas en el Este deberían estar en el otro lado del cuadro.
Si queda algo de vida en Milwaukee lo vamos a saber muy pronto. Todo lo que no sea que se hagan fuertes en su pabellón y vuelvan a Indiana con un 2–2 lo veo como una sentencia para los Bucks. Regresó Lillard para el Game 2, pero no están siendo capaces de frenar la producción de una plantilla no sé si más larga pero seguramente sí más equilibrada: Siakam, Haliburton, Turner, Nembhard, Nesmith, Toppin, Mathurin y McConnell hacen pupa. Además los Bucks cuentan con la rémora de tener de entrenador a Doc Rivers.
En cambio los Pacers parecen llegar a primavera en muy buen momento. Son un equipo joven y energético que tiene armas para tratar de extender la serie contra los Cavs. Veremos.
El Oeste
Thunder 3 - 0 Grizzlies: la segunda mayor remontada de playoffs en casi 30 años (perdían por 29 en la primera parte en el Game 3) deja a OKC al borde la siguiente fase.
Nuggets 1 - 2 Clippers: ya hablamos hace un par de días de lo que puede ocurrir. Los Clippers han arrasado en el tercer partido.
Lakers 1 - 1 Wolves: el quinto partido dictará sentencia.
Rockets 1 - 1 Warriors: de la salud de Jimmy Butler depende mucho de lo que pase en esta serie, así que hasta que veamos si es capaz de salir a pista este fin de semana, poco que pronosticar.
El plan del fin de semana
Horarios para España:
Sábado 26 abril
19:00 Heat - Cavs (Game 3)
21:30 Grizzlies - Thunder (Game 4)
00:00 Clippers - Nuggets (Game 4)
02:30 Warriors - Rockets (Game 3)
Domingo 27 abril
19:00 Pistons - Knicks (Game 4)
21:30 Wolves - Lakers (Game 4)
01:00 Magic - Celtics (Game 4)
03:30 Bucks - Pacers (Game 4)
Más boludeces de Nico Harrison
Este hombre se va a hacer el más famoso de todos los que pululan en la NBA. Harrison ha vuelto a atender a los medios. Obligado por la franquicia hace unos días a comentar el traspaso de Dončić más allá de lo que hizo en febrero, ahora ha sido obligado por las costumbres. Cuando acaba la temporada todos los general managers suelen tener un encuentro con lo periodistas que cubren la actualidad del equipo y eso es lo que tocó este lunes tras el poner el punto y final deportivo a una temporada que será eterna en Dallas.
El hombre sigue con su argumentario banal y poco convincente de “la defensa gana campeonatos”, “vamos a ser uno de los mejores equipos defensivos de la liga”, “un quinteto con Kyrie, Klay, P.J., Davis y Lively es un equipo de nivel campeonato” y cosas así, pero ahora tiene una frase más para la posteridad.
“Sabía que Luka era importante para los aficionados. Lo que no sabía era hasta qué punto lo era”.
Vamos a ver, señor mío. Ya teníamos claras sospechas de que no habías calculado muy bien lo que hiciste y que todo hace indicar que te equivocaste con tu decisión, pero decir eso sobre tus aficionados es como decir “no conozco bien el producto/empresa en la que trabajo”.
¿¡Cómo puedes decir que no sabías lo importante que era Dončić!?
Llevas años en Dallas, sabes que la gente adora a Dončić por ser una estrella, por ser un jugador de nivel histórico, por ser un chaval considerado como de la casa tras haber sido elegido en el Draft por los Mavs y por haber repetido una y otra vez que quería estar toda la vida en Texas con la franquicia ¿y tienes las narices de decir que no sabías lo importante que era para los aficionados?
O no te enteras de lo que pasa en tu cara, o nos tomas por tontos a todos los demás. No hay otra.
Además, no se trata solo de que que Dončić sea popular. La gente puede perdonar quedarse sin un jugador popular si a cambio viene uno mejor que haga ganar al equipo, pero es que en este caso has intercambiado al jugador popular por uno más veterano, peor y con tendencia a lesionarse más a menudo que el gordo vago de Dončić. Si lo hubieses cambiado por un igual, un Shai, un Jokic, un Giannis, tal vez no te hubiesen cantado “Fire Nico!” mil doscientas veces.
Que sí, que ya sabemos que dices que la defensa gana campeonatos, pero Curry no defendía a nadie y mira la dinastía que crearon. Ahí siguen gracias a él con 37 años.
Ya comenté que me sabía fatal por los Mavs cómo está el asunto y sinceramente a esto ya no le veo solución. Continúa saliendo críticas hacia Harrison desde dentro de la franquicia y tal vez lo mejor para todos sea que le despidan cuanto antes. No hay señales de que vaya a suceder algo así a corto plazo ya que la fuerza cabezonería y arrogancia son intensas en la zona noble de los Mavs, pero me extrañaría muchísimo que siguiera en su puesto a finales de la 25–26 si Dallas no hace una temporada descomunal. Aunque sea por ofrecer su cabeza al pueblo a modo de consuelo.
Aún así, el mal rollo hacía los propietarios y hacia Patrick Dumont, no cesará hasta que pase algo de esto:
A) Se retire Dončić
B) La franquicia tenga nuevos dueños
C) Los Mavs ganen un anillo estando Dončić en activo
¡Buen fin de semana!
—Elio