82 partidos

82 partidos

Share this post

82 partidos
82 partidos
Cuaderno de apuntes NBA (20)
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

Cuaderno de apuntes NBA (20)

Playoffs disfrutones, claro que sí.

Avatar de Elio Martínez
Elio Martínez
may 08, 2025
∙ De pago
17

Share this post

82 partidos
82 partidos
Cuaderno de apuntes NBA (20)
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir
A man sitting on the floor with a laptop in front of him
Foto de Maiye Jeremiah en Unsplash

Llevo unos días aullando. ¡Playoffs! ¡Playoffs de verdad! ¡Resultados inesperados! ¡Partidos decididos en los últimos segundos o sobre la bocina! ¡Igualdad! ¡El Este en llamas! ¡Imposible predecir nada!

Los 82 partidos sirven de antesala a esto. Durante los 82 partidos (1.230 en total) a veces disfrutamos, a veces nos aburrimos, a veces desconectamos, a veces alucinamos. Llegado abril lo que esperamos son emociones fuertes. En esta ocasión, eliminados ya unos cuantos equipos que no pintaban nada de cara a un top-8 (Heat, Magic, Bucks, Grizzlies), lo que nos han quedado son cuatro emparejamientos que están haciendo afición.

Celtics 0 - Knicks 2

Los Knicks del 1–8 contra Boston en las dos últimas temporadas regulares; los Knicks del 0–10 acumulado contra Celtics, Cavs y Thunder en la 24–25 ; los Knicks que ganaron tres partidos en Detroit durante la primera ronda por un total de seis puntos… ¿Van ganando 0-2 a los súper favoritos Celtics tras dos encuentros jugados en el TD Garden?

Sí, así es. El primer triunfo llegó en la prórroga tras remontar 20 puntos. El segundo lo obtuvieron por un solo punto de diferencia tras remontar otra vez 20 puntos y liderar el marcador durante un total de 113 segundos.

Causas de este 0-2 hay unas cuantas, sobre todo en el lado verde. Porque los Knicks se han limitado a jugar en serio 53 y 48 minutos sin perder en muchas ocasiones la concentración además de realizar jugadas ganadoras en los minutos decisivos.

Por los Celtics:

  • 15 de 60 en triples en el Game 1 (25%)

  • 10 de 40 en triples en el Game 2 (25%)

  • Más de 8 minutos sin anotar en el cuarto cuarto del Game 2 fallando 13 tiros seguidos

  • Jayson Tatum lleva un 12 de 42 entre los dos partidos (28%) con un 5 de 20 en triples (¡otro 25%!)

  • Jaylen Brown ha fallado 14 de los 17 triples que ha intentado

  • Porzingis está enfermo; ha participado en 13,5 minutos de media

No solo se puede achacar este resultado a «Los Celtics tiran muchos triples y cuando no les entran, pierden». El 62% de los tiros intentados por los Celtics en el primer partido fueron triples, una barbaridad; en el segundo fue un 42,5% y el resultado fue el mismo. Hablamos de reducir el número de triples en un tercio y volver a perder.

¿Qué esta ocurriendo?

Pues que el equipo está entrando en colapso en los últimos 15–18 minutos de los partidos y ahí está Mikal Bridges rebañando todo lo que puede rebañar en su propio campo para acercar a su equipo a la victoria.

Nos espera un Game 3 de muchos nervios en New York. Supongo que lo más probable es ver la primera victoria de los Celtics. De lo contrario estarían virtualmente fuera. Aunque también es cierto que los Celtics pasaron de un 0–3 a un 3–3 contra Miami hace un par de años... Queda mucha serie.

Desde luego este 0–2 no lo vio venir nadie.

Cavs 0 - Pacers 2

Como tampoco anticipamos que Indiana ganaría sus dos primeros duelos en Cleveland. Preveíamos un duelo complicado para los Cavs, pero no como para estar en este hoyo que es un 0–2.

La realidad es que los Pacers han obrado dos milagros en siete días. El primero fue ganar un partido a los Bucks pese a ir perdiendo de siete puntos quedando 40 segundos. El segundo fue ganar un partido a los Cavs pese a ir perdiendo de siete puntos quedando 47 segundos.

Quiero decir, esas cosas no pasan. Vi un dato de ESPN que decía que desde la 1997–98 tanto en regular season como en playoffs los equipos que llegaban al último minuto perdiendo de al menos 7 puntos acumulaban más de 1.600 derrotas (mil seiscientas) y una sola victoria (una). Pues los Pacers han ganado dos partidos así en siete días, uno de ellos después de ir perdiendo por 20 (el segundo partido contra los Cavaliers).

Hablamos de improbabilidad extrema y por tanto así hay que tomarlo. Por otro lado, si consigues la improbabilidad dos veces en una semana contra dos rivales diferentes es que hay algo especial en tu equipo a tener en cuenta. Como por ejemplo un Haliburton clutch que hizo sacar los pies del tiesto al impresentable de su padre.

Así que los Cavs están con tremenda misión por delante —ganar cuatro partidos de cinco posibles, tres de ellos a domicilio— con el problema añadido de contar con bajas preocupantes. Tres los siete mejores jugadores de la plantilla se perdieron el segundo choque (Garland, Mobley y Hunter) y ya veremos cuándo y cómo vuelven a jugar.

El minuto final del Game 2 de los Cavs fue un absoluto desastre dejándose capturar rebotes ofensivos tras tiros libres del rival y cometiendo pérdidas en ataque. Ya veremos si esto no pesa mucho a nivel mental, porque la situación en la que se han metido los Cavs de las 64 victorias es dramática. ¿Apestan a los Hawks de la 2014–15? Espero que no sea así.

Thunder 1 - Nuggets 1

¿Qué análisis podemos hacer de esta serie? A la carta, el que el lector o escritor desee. Por mi parte podría rellenar esto con mucho chauchau, pero después del resultado del segundo duelo pocas cosas que pueda decir tienen sentido:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Elio Martínez
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más