Elio Martínez.
Quedaban poco menos de 9 minutos para terminar el partido cuando Kawhi Leonard metía su quinto triple de la noche, el cual ponía a su equipo 16 puntos arriba en el marcador y, básicamente, dejaba el 3-1 en las Finales de la NBA.
¿Quién creía que tras los dos partidos en Oakland la serie iría 3-1 para Raptors? Pocos o ninguno. Aficionados canadienses incluidos.
Toronto ha desactivado a los todavía campeones en dos partidos consecutivos en su propia cancha venciendo por 13,5 puntos de ventaja de media. El acumulado en el Oracle Arena entre ambos (3-0) y el 5-1 global favorable a Toronto en lo que va de temporada no ha sido casualidad.
Este equipo ha ido a por el anillo desde el primer momento de la temporada. Si no nos lo hemos tomado tan en serio desde hace meses tal vez fuese porque se quedase en solo 58 victorias, sin tener en cuenta que Kawhi Leonard descansó durante un cuarto de la temporada regular.
The King in the North
Leonard no ganó el MVP de 2017 cuando tal vez lo merecía. Sin embargo, va en camino de sumar dos MVP de las Finales (2014 y 2019 si Toronto se alza con el título), algo que no ha hecho nadie sin ganar un MVP de regular season. El alero de los Raptors está siendo una fuerza incontenible. Anoche hizo su mejor partido de la serie sumando 36 puntos y 12 rebotes con un 69,3% de True Shooting.
Promedia 30,8 puntos en las Finales y son ya 14 partidos de al menos 30 puntos en los playoffs, algo que solo habían hecho antes Michael Jordan (2), Hakeem Olajuwon, Allen Iverson, Kobe Bryant (2) y LeBron James. El récord es Kobe (15 partidos de 30 puntos)
Dos partes bien diferenciadas
La primera parte del Game 4 fue la peor que hemos visto en las Finales en el último lustro. Numerosos fallos (4/30 en triples entre ambos equipos), muchas pérdidas (13) y un marcador tan bajo (46-42) que no se veía en la serie definitiva del curso desde 2015.
La segunda parte fue otra historia. Aunque Klay Thompson respondió igual en su faceta de líder anotador (14 puntos en cada mitad), la defensa de los Warriors hizo aguas con mayor énfasis y los jugadores de Toronto castigaron cuando debían. Si en la primera parte solo convirtieron 5 de los 20 tiros abiertos que tuvieron, en la segunda se fueron a un 75% acertando 12 de sus 16 lanzamientos sin oposición.
En cualquier caso conceder 36 tiros abiertos son demasiados como para pensar en ganar un partido. Si a eso le sumas 8 pérdidas más que tu rival (17-9) desaprovechando el 16% de tus posesiones, lo tienes imposible.
Ibaka y el reparto de roles
Bastante más cerca del anillo Ibaka que Harden o Westbrook. ¿Irónico? Serge Ibaka hizo un partido monstruoso anoche. Seguramente el mejor de su carrera por la importancia del choque. 20 puntos, 4 rebotes y 2 tapones con 9/12 en tiros de campo en 22 minutos y una secuencia de tapón y triple que vació de esperanza a las gradas del Oracle.
Game 1: Leonard y Siakam. Game 3: Leonard y Lowry. Game 4: Leonard e Ibaka. En cada victoria de Toronto el mejor acompañante de Kawhi ha sido un nombre diferente.
Curry
El jugador que más minutos ha permanecido en pista de ambos equipos en los dos últimos encuentros ha sido Stephen Curry. 43 minutos en cada choque con 45 horas de descanso de por medio. Tras su exhibición del miércoles (47 puntos, 14/31), el viernes fue incapaz de acertar y encontrar el ritmo. 27 puntos con un pobre 2/9 en triples, 3 balones perdidos y -11 en su haber. No pudo. Manejó el balón bastante menos de lo que cabía esperar. Thompson, renqueando, anotó más que él. ¿Cansancio? ¿Agotamiento? Su cara de contrariedad era un poema.
Esperando a Kevin
Los Warriors llevan esperando a Kevin Durant semanas. Había opciones de que jugase el segundo partido. Había opciones de que estuviese para el tercero. El cuarto era muy factible… Nada de nada.
La realidad es que Durant no está listo. Jalen Rose dijo en ESPN que vio el entrenamiento de Durant del jueves y que, basándose en los conocimientos que tiene sobre los entrenamientos de los Warriors, “no fue bien en nada” y que había pasado de pensar que volvería en la parte final de la eliminatoria a creer “que puede que no vuelva”.
“Esperamos que pueda retornar para el quinto o sexto partido”, dijo Kerr antes de que su equipo cayese en el cuarto. ¿Va a haber sexto partido?
El caso es que según pasan los días parece que Durant no va a volver y por tanto hay que tener en cuenta dos cosas.
Una, que como se dijo desde el principio desde algunas fuentes médicas esta lesión le podía lastrar el resto de su carrera si no volvía plenamente recuperado. Se puede dar por hecho que es así, porque de lo contrario Durant ya habría vuelto.
Dos, que si los Warriors acaban perdiendo se va a iniciar una corriente acusadora hacia Durant por no haber regresado como sí han hecho dos compañeros suyos lesionados como son Looney y Thompson.
Durant y los Warriors terminarán obligados a dar explicaciones —reales o no— de la situación vivida, de si ha habido alguna recaída en el proceso y de por qué no se ha forzado más desde el club y desde el alero para jugar.
El 3-1
Muy manido, sí, pero no está de más comentarlo. De todos los equipos que han tenido a su favor un 3-1 en las Finales, solo uno no consiguió el título. Fueron los Warriors de 2016. Los otros 33 equipos terminaron ganando. ¿Pueden los Warriors ganar tres partidos seguidos, dos de ellos en Toronto?
Para el debate.
Carlos, suscriptor, nos manda el siguiente mensaje:
> "Siento decirlo, pero he ido con ilusión a ver las estadísticas de Marc Gasol y me he llevado un chasco. En +/- es el peor del equipo en playoffs. El único (de los 8 jugadores que han jugado casi todos los partidos) que tiene un +/- negativo. 10 puntos y 7 rebotes, pero perdiendo con él en pista. En las finales está algo mejor y se sitúa el 5º entre esos 8 jugadores, justo por delante de Kawhi. Los mejores en +/- en la final son VanVleet y Siakam. En todo el playoff los mejores son VanVleet e Ibaka".
> "Aunque se habla de la importancia de Marc la estadística no le acompaña".
Mi opinión: la estadística +/- no se puede tomar por una verdad absoluta. En los partidos se ha visto que Marc ha aportado positivamente en la mayoría de ocasiones y que su +/- ha sido mejor que Siakam (32 puntos) en el Game 1; Kawhi (34 puntos) y Lowry en el Game 2; Kawhi (30) y Green (18) en el Game 3.
En el Game 4 tuvo el peor +/- de los 8 jugadores de Toronto con más protagonismo, pero es cierto que buena culpa de no haber tenido un gran +/- vino porque fue sustituido por Ibaka en la parte final del tercer cuarto, que es cuando los Raptors crearon su gran diferencia de la noche (19-6 en los últimos 4:30 de ese cuarto sin Marc).