Elio Martínez.
Sigue coleando el asunto chino
En lugar de hacer otro monográfico del tema, esta vez bastará con la última hora. Adam Silver ha reconocido que China pidió lo que era un secreto a voces, el despido de Daryl Morey —el general manager de los Rockets— para calmar los ánimos. La NBA defendió a Morey y su postura bastante más de lo que transmitieron inicialmente. Silver:
“Les dijimos que eso no podía ocurrir de modo alguno. Ni siquiera que le sancionaríamos”.
El New York Times recoge que un portavoz del ministro de exteriores de China ha dicho que su gobierno “jamás ha hecho esa demanda”. Puede que China solo lo pidiese y no lo exigiese. ¿Malentendido real o ficticio por parte de unos y otros?
El caso es que Silver califica las pérdidas económicas como “sustanciales” y afirma que los partidos NBA por el momento no van a ser emitidos allí.
“Ya veremos qué es lo siguiente que ocurre. Las consecuencias económicas han sido y pueden seguir siendo dramáticas”.
Wow. Actuar conforme a los que la NBA cree y no ceder ante China como otros grandes —lease Mercedes, Apple o Blizzard— tiene su precio.
“Queríamos enviar un mensaje totalmente claro de los valores de la NBA. Los valores americanos —somos un negocio americano— viajan con nosotros a donde vayamos. Y uno de esos valores es la libertad de expresión. De hecho, Joe Tsai, el nuevo propietario de Brooklyn Nets, también escribió una pieza en la que quería dar la perspectiva china, en cómo ven ellos lo que ocurre en Hong Kong. Y creo que también es perfectamente apropiada”.
Es también bueno comentar que ESPN, grupo que no ha comentado muchas cosas del tema de China según sugiere el Washington Post porque el dueño de ESPN es Disney y en China también se ven películas, publicó un artículo en el que se decía que Silver, viajando a China desde Japón, llegó a temer que el gobierno chino le prohibiese el acceso al país. Así estaba el patio hace unos días.
Cuando por fin pasó aduanas, Silver se dirigió raudo al hotel en el que se encontraban los jugadores de Lakers y Nets. Allí les explicó la situación y en el turno de preguntas LeBron James cuestionó si habían valorado sancionar a Morey por su tuit ya que sospechaba que si el tuit hubiese sido publicado por un jugador, la NBA le habría sancionado. Silver dijo que no a ambas cosas y recibió un mensaje por parte de los jugadores: si Morey no estaba allí para explicarse y Silver tampoco hablaba, ellos no lo harían ante los 200 periodistas que aguardaban unos pisos más abajo porque no creían que tuviesen que ser ellos los que se viesen obligados a dar la cara por un problema que no habían causado. Dio lo mismo. Poco después se enteraron que el gobierno chino prohibía hablar a todos.
El caso es que la situación que pasaron los miembros de Lakers y Nets en China no fue nada agradable. Para más inri un jugador de los Lakers perdió un contrato de patrocinio con una empresa china por valor de un millón de dólares y James, Davis, Kuzma y Rondo no pudieron celebrar actos promocionales planteados desde hace meses. James, de hecho, vio como cancelaban dos de sus actos más importantes de todo el año, uno con Nike y otro con Beats by Dre (propiedad de Apple).
Por eso James estaba molesto con Morey y por eso dijo que “si no estuviste allí no puedes saber” lo que pasaron.
Las dudas en Sacramento
Primero fue Bogdan Bogdanovic quien dijo que los Kings le habían ofrecido renovar (4 años por 51 millones, lo máximo que le pueden ofrecer ahora mismo), pero que no lo tenía claro. Y no lo tiene porque si hace buena temporada y sale al mercado el año que viene puede aspirar a algo que ronde los 15-16 millones anuales en lugar de 12. Él debe decidir si se arriesga a jugar la temporada y mejorar en rendimiento y no lesionarse o firmar ya lo que le ponen encima de la mesa.
Al día siguiente el que habló fue Buddy Hield una vez que se supo que él también había recibido oferta y que era de 4 años y 90 millones:
“No se trata de que sea algo menos del máximo, se trata de que sea algo razonable, que no sea un insulto, que nos respetemos ambas partes para llegar a un acuerdo”.
Hield espera recibir bastantes más millones por su próximo contrato y si pasa el 21 de octubre —fecha límite— sin firmar ese nuevo acuerdo dejó entrever una petición de traspaso. Lo de “insulto” tal vez sea ir demasiado lejos, pero oye, se ha metido a tope en la piel de negociador.
¿Qué deben hacer los Kings? A Harrison Barnes le dieron 85 millones por 4 años debido a que no tenían alero y no había nada en el mercado que les llenase. Ahora tienen a Bogdanovic y Hield pidiendo más y sin suficientes dólares para todos.
El quinteto de los Lakers
A pesar de que Frank Vogel sigue dándole vueltas, el quinteto de gala de los Lakers podría ser el formado por LeBron, Bradley, Green, Davis y McGee. ¿Dónde están Rondo, Cook y Caruso? ¿Dónde están los bases? En la NBA de hoy en día, tan aposicional, LeBron bien vale de base y a él le gusta el experimento.
“Tuvimos una alineación genial en defensa para empezar el partido y en ataque nos ayudábamos unos a otros. Mi trabajo trata de poner a los compañeros en posición de aumentar el ritmo y conseguir tiros abiertos, darle el balón a Davis donde quiere”.
Ese fue el cinco inicial contra los Warriors y Cook, de suplente, aprovechó para meter 4 triples de 5 intentos. Los defensores de la analítica estarían encantados con que Rondo no apareciese muchos minutos en los partidos de los Lakers.
Anotaciones locas de la pretemporada
James Harden tiene de compañero a Westbrook, pero sigue desatado en cuanto a números. Segundo jugador que hace 40 puntos y 10 rebotes en un partido de pretemporada en los últimos 20 años tras Antawn Jamison. En pretemporada y ya así…
Pero es que además de Harden estamos viendo erupciones inesperadas:
Dillon Brooks (Grizzlies) anotó 23 puntos en un cuarto.
Carsen Edwards (Celtics) encestó 9 triples (9/12) en un cuarto.
Vince Carter (Hawks) metió 4 triples en 5 minutos de un cuarto.
Si ya el año pasado vivimos anotaciones de locura parece que este curso será igual o mayor. El énfasis en el triple tiene estas cosas.
La media distancia muere
Jalen Rose es el abuelo cebolleta para unos y un ex jugador al que hay que escuchar para otros. Rose ha dicho esta semana que la analítica está destruyendo el baloncesto y que el triple desde la esquina acabará desapareciendo. Su mensaje viene porque los Bulls le han dicho a Zach LaVine que se olvide de los tiros de media distancia. El departamento de análisis de Chicago está convencido de esto, entre otras cosas, porque el pasado curso LaVine tuvo más acierto en el triple (37%) que en la media distancia (36%) y los triples anotados valen un 50%.
Por el momento está haciendo caso si comparamos las dos pretemporadas que ha jugado con los Bulls:
Tiros de 2 puntos, porcentaje de intentos: de 73,% a 53,7%.
Tiros de 3 puntos, porcentaje de intentos: de 26,7% a 46,3%.
Canastas de 2 puntos, porcentaje del total: de 53,9% a 38,7%.
Porcentaje de puntos desde media distancia: de 6,7% a 4,3%.
Porcentaje de puntos desde el triple: de 23,6% a 45,2%.
Porcentaje de tiros de 2 anotados tras asistencia: de 45,8% a 55,6%.
Porcentaje de tiros de 2 anotados sin asistencia: de 54,2% a 44,4%.
Porcentaje de triples anotados tras asistencia: de 57,1% a 64,3%.
Porcentaje efectivo tiros de campo (eFG%): de 57,5% a 72,2%.
Porcentaje de tiro real (TS%): de 57,5% a 72,2%.
Por el momento es una muestra pequeña y es pretemporada, pero todos los datos reflejan que sí, que LaVine va abandonando la media distancia y se centra más en el triple. A él no le gusta mucho porque ve que le están más o menos prohibiendo hacer algo que se él considera que se le da bien y por lo que ha idolatrado a algunos de los mejores jugadores de la historia.
“Crecí siendo un aficionado de Michael Jordan y Kobe. Sé que algunos de los mejores anotadores de la historia de la NBA lo han sido desde la media distancia. Es triste que te alejen. Carmelo es uno de los mejores anotadores de siempre, pero ahora está fuera de la NBA porque la analítica no quiere tiros de media distancia. Creo que eso hace que se pierda un poco de la habilidad y de la artillería disponible. Pero te digo una cosa, hay tipos en la NBA, y creo que yo soy uno de ellos, que todavía lo podemos hacer”.
El problema es que LaVine lanza muchos tiros de dos malos por tener a un defensor cerca y es por eso por lo que su equipo le pide que se centre en la línea que sigue la NBA (los tiros de media distancia fueron el 50,2% del total en la 2003-04; el 35% en la 2017-18; el 31,4% en la 2018-19, tendencia imparable). Que nos guste más o menos es otra cosa.
Buen último fin de semana sin NBA.
Vaya papeleta la de los Kings. Darle 85 a Barnes fue una sobrada de la leche, y ahora se les pone gallito Hield. Que es muy bueno, pero no más que para eso. Recordemos que está casi en los 27 años ya, así que este contrato le mete en los 30.
Lavine tiene mucho por mejorar, y lo está haciendo bien. Atrás queda su lesión, a ver si podemos verle entrando en PO pronto.
"si el tuit hubiese sido publicado por un jugador" Todos sabemos que si eso es así... no pasa igual