★ El club 40-20 en la NBA
Un breve repaso a la historia NBA y lo que nos dice a la hora de determinar qué equipos pueden ser campeones esta temporada.
Existen reglas, teorías o listados en los que para estar dentro debes cumplir una serie de requisitos.
Ejemplo de una regla minimalista: la regla 20/20, la cual dice que para no acumular a lo tonto debes evitar tener almacenados en casa objetos encuadrados en la categoría «lo guardo por si acaso» si cuestan menos de 20 euros y los puedes encontrar en menos de 20 minutos desde tu hogar.
En la NBA tenemos varios ‘clubes’ selectos como el de acceder a los listados de triple-doble (si consigues al menos 10 en tres estadísticas de puntos, rebotes, asistencias, tapones o robos en un partido), el 5x5 (al menos 5 en cada una de las cinco estadísticas anteriores), el cuádruple-doble, el 50-40-90 (50% en tiros de campo, 40% en triples, 90% en libres), etcétera.
Esas son formas de categorizar el rendimiento de jugadores, pero hoy vamos a hablar de una que sirve para categorizar a equipos: el club del 40-20.
¿Qué es el 40-20 en la NBA?
Una teoría según la cual hay que ganar 40 partidos antes de perder 20 durante la regular season para ser considerado un equipo de élite y aspirante al título.
¿Quién se inventó esa regla y cuándo?
Phil Jackson lo dijo en 2008 cuando sus Lakers iban 37-17 y en ese momento le preguntaban acerca de la posibilidades de ser candidatos.
«40 before 20».
Unas semanas antes de hacer pública su teoría, los Lakers iban 29-16 en el momento en el que ficharon a Pau Gasol. Después de esa incorporación ganaron 11 partidos de los 12 siguientes y alcanzaron el 41-17. Aquellos Lakers disputaron y perdieron las Finales de esa temporada.
Jackson es famoso por ser uno de los mejores entrenadores de siempre y alma de equipos míticos. Su conocimiento de la historia de la NBA le viene de lejos ya que fue campeón como jugador a principios de los 70. Su «40 antes que 20» es una metáfora para separar el grano de la paja previamente a que la selección natural que se vive en los playoffs haga el resto.
¿Algún equipo ha sido campeón sin cumplir el 40-20?
Si contamos desde la temporada 1979-80 con la incorporación del triple a la reglas del juego, solo tres equipos que no hicieron un 40-20 lograron ser campeones a lo largo de cuarenta y una temporadas:
Houston Rockets en 1995, 35-20
Detroit Pistons en 2004, 33-20
Miami Heat en 2006, 30-20
Nota 1: por motivos obvios excluimos de aquí temporadas reducidas de lockout (1999, 2012) y COVID (2020, 2021).
Nota 2: Los Heat de 2006 marchaban 30-20 y ganaron 10 partidos seguidos para llegar al 40-20, no lograron el 40-20 por poco.
Sobre la la lista de tres equipos anteriores: ¿comparten algo en común?
Sí, realizar cambios en la plantilla o el banquillo a mitad de curso. Rockets (llegada de Clyde Drexler en febrero), Pistons (llegada de Rasheed Wallace en febrero) y Heat (reincorporación de Shaq a finales de enero más Pat Riley al mando desde diciembre en lugar de Van Gundy) vivieron alteraciones internas notables durante la campaña.
¿Algún equipo formó parte del 40-20 el año pasado?
Sí, cuatro. Uno de ellos fue Boston (40-12 ni más ni menos). Los Celtics terminaron siendo campeones. También consiguieron ser del 40-20 Nuggets (40-19), Thunder (40-17) y Timberwolves (40-17).
¿Algún equipo ha conseguido el 40-20 esta temporada 2024-25?
Sí, tres:
Thunder (40-9)
Cavs (40-9)
Celtics (40-16)
¿Algún equipo se ha quedado este año relativamente cerca del 40-20 pero no lo ha logrado?
Sí, tres, que además han perdido las opciones del 40-20 con el mismo balance, 37-20:
Memphis Grizzlies
New York Knicks
Denver Nuggets
¿Tenemos conclusiones?
Sí, varias e interesantes.
Podemos decir que si un equipo está dentro del club 40-20 tiene muchas opciones de ser campeón ya que el 90% de los campeones de la era moderna de la NBA han formado parte de ese club.
Podemos decir que el ojo no nos engaña. Desde las primeras semanas de la temporada hemos tomado como máximos favoritos a Boston, Cleveland y Oklahoma City siempre poniendo un escalón por debajo a New York en el Este y a Denver o Memphis en el Oeste.
Es significativo que:
Los Knicks no hayan podido entrar en el 40-20 por sufrir la 20ª derrota ante los Celtics (que sí son 40-20).
Los Grizzlies no hayan podido entrar en el 40-20 por sufrir la 20ª derrota ante los Cavaliers (que sí son 40-20).
Los Nuggets no hayan podido entrar en el 40-20 por sufrir la 20ª derrota ante los Lakers que sí son…
…Uno de los dos equipos que más cambios ha sufrido a mitad de temporada, junto con los Mavs. Lakers y Mavs podrían ser esos outsiders que aspirasen al título pese a no haber sido un equipo de élite durante la primera mitad de la temporada ni haber alcanzado el 40-20 de Phil Jackson.
Por tanto, atendiendo a una estadística con décadas de datos, es muy difícil pensar que el campeón 2025 no saldrá del trío formado Boston, Cleveland u Oklahoma City. Pero si ninguno de los tres lo consiguiesen, entonces tal vez los Lakers o los Mavs (si recuperan a Davis y compañía para así tener varios jugadores de al menos 2,02) sean los más confiables a la hora de dar la sorpresa de acuerdo a la historia de la NBA.
¡Buen lunes!
-Elio
No me he atrevido a meter a los Warriors con Lakers y Mavs, pero también serían un equipo que encajaría dentro de ese outsider campeón gracias a los cambios de mitad de temporada.
En la categoría de outsider también tenemos a Milwaukee, con cambios importantes como Kuzma, Jericho Sims o Kevin Porter Jr. Vale, ya paro, que me voy a hacer daño...