Elio Martínez.
El ‘virgen’ Smailagić
Alen Smailagić es el nuevo fichaje de los Warriors. Un ala-pívot —al menos eso es que lo que cree que acabará siendo en la NBA— serbio de 18 años que ha sido el jugador más joven de la historia de la G League. Llegó a Estados Unidos hace menos de un año sin saber inglés y hemos podido saber gracias a The Athletic que durante un entrenamiento llevado a cabo meses atrás DeMarcus Cousins le dijo, en plan trash talk, “¡No juegues con nosotros, probablemente seas virgen!”. “Te lo voy a demostrar”, respondió Smailagić sin saber muy bien el contexto de la expresión.
No habrá cambio del 23 al 6
LeBron James quería dejar el 23 a Davis y usar el número 6, como hizo en Miami. La NBA dio el ok al cambio pese a que el plazo para informar de modificaciones en los números expiró el 15 de marzo. El obstáculo estaba salvado siempre y cuando Nike, fabricante de las camisetas, dijese que sí. Era otro requisito imprescindible. Sin embargo James se encontró con oposición a sus planes desde donde menos podía esperar, de sus socios de Nike. Los de Oregon dijeron que no porque tendrían que comerse una cantidad ingente de camisetas ya fabricadas y distribuidas en todo el mundo con el número 23.
La cadena de Kawhi
No a Lakers. No a los Raptors. Sí a los Clippers. Tres equipos impactados. Me llevo a George de los Thunder. Los Rockets pujan por Westbrook. Ya van cinco. Oklahoma City traspasará a Chris Paul a otro destino, el que será el sexto equipo impactado por las maquinaciones de Kawhi Leonard.
Y otro tema de Leonard
No lo había pensado hasta ahora. No creo que pueda ser así, pero... ¿Sabían los Clippers que Kawhi solo firmaría un contrato de dos años más uno opcional cuando traspasaron ese cofre de rondas a OKC a cambio de Paul George? El traspaso se filtró terminando el día 5 en EEUU y del contrato de 2+1 no se supo nada hasta el día 10. ¿Puede ser Kawhi tan calculador como para sugerir que el contrato sería largo —lo que había filtrado un insider cercano a la familia— para que los Clippers consiguieran a George como fuera y luego mostró sus verdaderas cartas? Con Kawhi nunca se sabe.
A veces el mercado no contenta a nadie
No ha trascendido desde San Antonio si los Spurs están muy molestos o solo molestos con Knicks y Marcus Morris. Los tejanos acordaron un contrato de 2 años y 20 millones con Morris, pero poco después los Knicks entraron en escena. La revisión médica de Reggie Bullock no había ido bien, por lo que los Knicks se encontraban en ese momento con la incógnita de saber si podrían contar con él en la próxima temporada. Ni cortos ni perezosos, sabedores de que Morris no había firmado el contrato, lanzaron una oferta de 15 millones de dólares por un año a Marcus Morris pese al compromiso verbal que existía entre Morris y los Spurs. A los Knicks les dio igual meterse por medio y acabaron saliéndose con la suya.
Todo esto sucedió en los días posteriores a que Marcus Morris recibiese una supuesta oferta de 41 millones de los Clippers, un extremo del que ha informado el New York Daily News. Morris rechazó esa oferta aconsejado por su agente, confiado de que encontraría algo mejor. Como se ha visto después esa predicción no se cumplió. Quedarse sin ese contrato de los Clippers para acabar firmando uno peor es lo que parece que ha motivado a Morris a despedir a Rich Paul, su agente hasta este fin de semana. Paul, recordemos, es el agente de LeBron James y Anthony Davis entre otros.
Secretos de Agencia Libre
Y precisamente de Anthony Davis hay que contar dos cosas muy interesantes. La primera, que se borrado del Mundial (31 agosto al 15 de septiembre) con la excusa de prepararse mejor para la temporada NBA ya que según ha filtrado su agente —sí, el mismo Rich Paul del párrafo anterior— quiere ayudar con todas las garantías a que los Lakers luchen por el título. Qué bajón que tantos jugadores buenos que tienen contratos en la NBA no no participen torneos internacionales.
La segunda, la entrevista que Davis ha concedido a ESPN:
Estuvisteis tratando de añadir a otra estrella como Kawhi. ¿Cómo te involucraste en el proceso?
Kawhi no es alguien a quien se pueda convencer mucho, eso es lo que oí. Así que le envié mensajes de vez en cuando, pero me preguntaba a mí mismo ‘¿serán muchos mensajes?’
Me encanta que seas como los demás cuestionándote ‘¿Cómo hablo con Kawhi? ¿Estoy hablando mucho? ¿Le estoy mandando muchos mensajes? ¿Es como ligar, no?
Sí, realmente no sabes cómo está la cosa. (Risas)
La leyenda de Kawhi. Es alguien a quien se respeta tanto y se conoce tan poco que hasta sus propios compañeros y rivales no saben bien cómo acertar con él.
La siguiente pregunta fue sobre la Agencia Libre y por la franqueza de Davis podemos ver el cuidado extremo que van a tener con él los Lakers para que no dude en renovar en 2020.
¿Cuántas veces habéis hablado LeBron, Rob Pelinka (el general manager de los Lakers y tu por teléfono durante la primera semana de Agencia Libre?
Todo el rato. Cada 30 o 45 minutos Rob me llamaba.
Venga ya.
De verdad. Rob me llamaba: ‘¿AD, qué piensas de este jugador?’ ‘Bien, todo correcto’. Al rato: ‘AD, así está la situación con él’. ‘Vale, de acuerdo, ok’. Algunas veces tenía que decirle ‘Rob, estoy en el cine’. Y él respondía, ‘De acuerdo, llámame en cuanto salgas’. Estábamos tratando de hacer el mejor equipo posible a nuestro alrededor y creo que ha hecho un gran trabajo”.
Hay que ponerse en la piel de Pelinka. Paseando nervioso por su despacho, con un teléfono en una mano y otro en una oreja mientras no pierde la visión de una pizarra gigante dividida en dos: a un lado están escritos los jugadores que ya no eran agentes libres; a otro, los pocos que quedaban disponibles y que podían encajar en su proyecto. Y Davis que no contesta. ¿Querrá jugar AD con McGee, Rondo o Bradley? A ver si se va a enfadar por ello y el año que viene nos deja colgados.
La no defensa de Warriors
Klay Thompson es probablemente el mejor defensor exterior con el que cuentan los Warriors y puede que el año que viene, defensivamente, no esté ni al 50% de su nivel habitual. Sin Durant, Iguodala, Livingston y Thompson en ese estado, Golden State tiene un serio problema para defender a aleros potentes anotadores. Mas que un problema, un agujero. “Puede que sean una de las 10 peores defensas de la próxima temporada”, ha dicho un ejecutivo a The Athletic. Este motivo es otro más por el que D’Angelo Russell pueda ser sacrificado más pronto que tarde. Si la defensa de Golden State hace agua y no han conseguido firmar a Iguodala —está bajo contrato con Memphis, pero en caso de ser traspasado y cortado podría volver a Warriors—, se moverán en febrero. O antes.
Las diferencias entre Westbrook y Durant
Durant se fue sin dejarnos nada a cambio, Westbrook se ha ido traspasado porque Oklahoma City se lo ha pedido, no quería irse, comentan muchos aficionados de los Thunder.
Pues resulta que Durant se ha ido a los Nets dejando aún menos en Oakland. Mejor dicho, llevándose algo. En la ‘firma y traspaso’ de Durant a los Nets y Russell a los Warriors, Durant pidió que Golden State incluyese algo más y que no pareciese un intercambio entre dos jugadores que están a muy diferente nivel. Brooklyn se llevó en el movimiento una primera ronda protegida.
Si firma por 250 millones, merecidos los tendrá
“A partir de hoy, no me llaméis más MVP hasta que no vuelva a ganarlo el año que viene”
Giannis Antetokounmpo está motivado 12 meses al año. Hace unos días dijo que no ha pasado del 60% de su potencial. Este fin de semana dijo esas palabras a los aficionados de los Bucks en una fiesta especial por su MVP. Posteriormente, su confesión ante los medios: va al 100% en lo haga o deje de hacer, por eso no quiere dejar de trabajar.
“Me molesta cuando mi novia me dice ‘eres buenísimo, uno de los mejores’. No, no lo soy. Porque si me lo creo, me relajo. Soy una persona que hago al 100% lo que sea. Si soy vago lo seré al 100%. No quiero relajarme porque no he terminado. Quiero ser el mejor jugador de la liga durante varios años“.
Tiene 24 años y 6 temporadas de experiencia NBA. Si nos vamos a promedios por 36 minutos su primera temporada fue de 10 puntos, 6,4 rebotes, 2,8 asistencias, 1,1 robos y 1,2 tapones. Este curso tiene promedios por 36 minutos salvajes: 30,4 puntos, 13,7 rebotes, 6,5 asistencias, 1,4 robos y 1,7 tapones. Ha mejorado en puntos, rebotes y asistencias en cada uno de los 6 años y sigue siendo muy joven. Como él mismo dice puede mejorar mucho porque no tiene tiro. Da miedo pensar en lo que se puede convertir.
Howard quiere L.A.
En 2013 dio calabazas a los Lakers, el equipo que había conseguido su traspaso 11 meses antes y se marchó a Houston anunciándolo en Twitter. Años después, Dwight Howard es un jugador intranscendente en la NBA que en las últimas temporadas está tratando de revertir la situación y ser más de provecho en la pista. Howard es otro que tiene contrato con Memphis y que espera ser cortado para unirse a un equipo —y una ciudad— más interesante y la que más le llama la atención es Los Ángeles. Y la palabra que venga después de L.A. lo mismo da.
“No sé lo que pasará, pero me encanta L.A. El Staples Center va a ser una locura esta temporada. Cuando jugué ahí lo fue cada noche. El ambiente es genial, no solo para los Lakers, también para los Clippers. Creo que todo el trabajo que han hecho se está viendo ahora. Siempre se les ha visto como el hermano pequeño de los Lakers, pero decidieron cambiar y ser diferentes y hay que dar las gracias por ello a tipos como Blake Griffin, DeAndre Jordan y Chris Paul por haber construido la identidad de este equipo. Y lo que ha hecho Doc Rivers es genial. La recompensa al duro trabajo”.
Sobre los Lakers también hay buenas palabras pese a que salió de allí tomando las de Villadiego.
“No era el sitio adecuado para mí en ese momento. Pero los Lakers lo han estado haciendo bien durante mucho tiempo porque tienen más aficionados que nadie en el mundo y el mayor número de campeonatos en los últimos 40 años. No puedes ganar un título cada año, pero están de vuelta y competirán por el campeonato esta temporada”.
Sobre Howard y su perfil hablaremos más en los próximos días aquí en Extra nbamaniacs.
Plan de verano
15 de julio. Oficiosa y oficialmente hoy estrenamos plan veraniego en Extra nbamaniacs. Dado que esta es una temporada en la que muchos están de vacaciones, nuestra idea es publicar contenidos entre dos y cuatro veces por semana para que tengas más tiempo para la lectura y no se te acumule. Puede que incluso juntemos Extras. Tenemos un calendario editorial bastante interesante para los próximos meses, trataremos de publicarlo de la forma más oportuna posible.
Libros gratis
En junio sorteamos un libro y en julio, ya metidos de lleno en época estival, hemos decidido sortear dos. ¿Cuáles? Kolia y La Pitipedia. Y aquí van dos pequeños textos sobre ambos para que decidas cuál preferirías tener ya que cada participante solo puede participar en uno de los sorteos, no en los dos.
La Pitipedia. El libro de La Pitipedia quiere ahondar más sobre el conocimiento del juego, ofreciendo nuevas herramientas al aficionado para que entienda mejor los fundamentos del baloncesto y disfrute aún más de su deporte. Lo hace a través de listas que responden a preguntas que el aficionado medio puede tener en la cabeza. Mediante el análisis pitipedístico de las mismas, ésta es una invitación al lector a descubrir nuevos aspectos de su juego favorito: desde qué es una defensa next, hasta cuáles son los mejores padres e hijos de la historia del baloncesto, pasando por una selección de los patrocinadores más míticos de los equipos, o por las normas básicas de conducta para los padres cuando van a ver jugar a sus hijos. Las respuestas a las preguntas que todo el mundo se hace sobre el mundo baloncestístico, explicadas mediante el prisma de La Pitipedia.
Para participar en el sorteo de La Pitipedia, pincha aquí y escribe tu email y nombre.
Kolia. “Soy Kolia, tengo catorce años, por ahora mido dos metros y quiero jugar en la NBA”. Así comienza esta novela publicada por Planeta, donde el escritor y periodista Leandro Pérez cuenta que se ha inspirado en las trayectorias de jugadores que triunfaron pronto como Ricky Rubio y Luka Doncic, y que ha recibido elogios de Arturo Pérez-Reverte («Si tiene usted un hijo deportista y quiere que lea un libro, éste de Leandro Pérez es una buena oportunidad»), Ramón Trecet («Estoy convencido de que llegarás a jugar en la NBA») y Felix José Casillas («La novela es muy amena y te lleva a recordar historias de cuando éramos más jóvenes y la NBA llegaba a nuestras casas. Un libro sobre la vida y el baloncesto»). Kolia está ambientada en 2017 y no sólo incluye menciones a LeBron James, Stephen Curry, Petrovic, el Real Madrid y el San Pablo (Burgos es la ciudad natal de Leandro Pérez), sino también a programas como Generación NBA y Colgados del aro, el podcast El reverso y medios como Gigantes y nbamaniacs.
Para participar en el sorteo de Kolia, pincha aquí y escribe tu email y nombre.
Tres condiciones básicas: se podrá participar hasta el 19 de junio de 2019, solo se puede participar en el sorteo de un libro y no de los dos a la vez y solo pueden participar suscriptores de pago de Extra nbamaniacs, por lo que debes hacerlo con el mismo email que con el que estás suscrito a Extra. Por supuesto todos los emails y nombres serán borrados una vez que concluya el sorteo. ¡Suerte!
Cuándo es el sorteo del libro?