Elio Martínez.
Fallo mío. La semana pasada no hice una introducción a esta sección dando por hecho que su finalidad era obvia, pero es mejor explicarlo. El verano NBA será una sección semanal en la que iré repasando, a través de pequeñas píldoras, las noticias, declaraciones e historias que a cualquier aficionado NBA le pueden interesar. El formato será siempre el mismo y permitirá, pongamos el caso, volver de vacaciones y leer toda la serie —o los artículos que no hayas leído— para ponerse al día de esas píldoras que luego pueden tener su eco a lo largo de la temporada.
¿LeBron es muy mayor o es la liga muy joven?
Estamos en una NBA en la que LeBron James es uno de los más veteranos de la liga. Pero no un veterano más, un veteranazo con datos. James, camino de los 35 en diciembre, es el sexto jugador más longevo de la competición por detrás de Kyle Korver, Tyson Chandler, Andre Iguodala, J.J. Redick y J.J. Barea. Se supone que Vince Carter jugará un año más y Pau Gasol aún mantiene esperanzas de volver a vestirse de corto en la NBA, pero será complicado que James no empiece el curso dentro del top-10 de abuelos.
Teniendo en cuenta que James no ha llegado a los 35 años y que tanto la medicina deportiva como el conocimiento físico han avanzado mucho en las dos últimas décadas, hay que preguntarse si la NBA no se dirige hacia una era en la que primen los cuerpos jóvenes. Una era en la que los veteranos de más de 34 años sean poco más del 3% de los 450 jugadores que arrancan cada temporada.
Las salidas de Durant e Irving
Lo intuíamos. No podía ser de otro modo y así lo habíamos comentado con anterioridad. Durant e Irving no decidieron cambiar de equipo el 30 de junio, lo habían determinado antes. Los general managers de Warriors y Celtics han confirmado las sospechas.
“Quería probar algo nuevo. Probablemente todos los que estéis aquí (frase para los periodistas) hayáis trabajado para más de una compañía”. Bob Myers, la persona que se desmoronaba con la voz rota confirmando la rotura de Aquiles de Durant y el directivo que recuerda que la NBA es un negocio aunque se trate de deporte.
“Entre marzo y el final de la temporada me expresó en un par de ocasiones que realmente quería volver a casa. Tuve la impresión en ese momento de que tenía más ganas de jugar en Brooklyn que hacerlo en New York”. Danny Ainge, cabeza visible de los Celtics, se esperaba la decisión de Irving de volver cerca de la New Jersey de su niñez.
Una franquicia que no es lo que era
Resulta que llevamos un par de semanas echando flores a Jerry West por los fichajes de Leonard y George y el propio West ha hablado en el programa Dan Patrick Show quitándose méritos por ello.
West afirma que este movimiento se debe en su mayor parte a Kawhi y también otorga una importante cuota de responsabilidad a la directiva de la franquicia. Él considera que debe recibir “muy poco” crédito por haber juntado a los que considera “honestamente los dos mejores jugadores a ambos lados de la cancha en el baloncesto”.
De los Clippers, y aquí viene lo importante, ha dicho que es la mejor organización en la que ha estado jamás. Steve Ballmer no ha escatimado recursos y ha construido una magnífica estructura de trabajo en la que es “divertido” estar ya que hay un montón de personas relacionadas con el baloncesto involucradas en el proyecto.
Si West, que ha estado en algunas de las dinastías más importantes de la historia de la NBA (Lakers 60-70, Lakers Showtime, creación Lakers Shaq-Kobe, Warriors 73 victorias), dice eso, hay que creerle. Seguramente por ello Kawhi haya elegido a los Clippers.
Ya pueden temblar sus vecinos de Los Ángeles. Y el resto de la NBA.
Opiniones sobre los Clippers
La Summer League de Las Vegas es el momento perfecto para hablar off the record. Multitud de ojeadores, entrenadores y ejecutivos departen bajo escudo anónimo con el abundante regimiento de periodistas que allí se concentran. En esta edición uno de los temas estrella han sido los Clippers.
“No estoy diciendo que Kawhi Leonard sea Michael Jordan, y no estoy diciendo que Paul George sea Scottie Pippen, pero tienes que volver a esos dos para encontrar a una pareja de jugadores de perímetro que puedan anotar y perseguir a sus hombres como ellos”. El ejecutivo que hizo esa declaración añadió que no hay un equipo que pueda emparejarse en una serie de playoffs con estos dos jugadores exteriores y que Leonard y George son más altos, imponentes y disciplinados defensivamente que el duo que formaban LeBron James y Dwyane Wade en Miami.
“Me siento mal por los Rockets. Han estado años tratando de construir el equipo perfecto para vencer a los Warriors y no han podido. Y ahora los Clippers han construido el equipo perfecto para vencer a los Rockets en 24 horas”.
Un entrenador también descartó que pueda haber problemas de ego entre ellos. “No veo que a Kawhi le pueda importar si George es más famoso y no veo a Paul con molestia alguna si es Leonard el que finaliza los partidos. Para ser honestos creo que el macho alfa de ese vestuario es Patrick Beverley”.
El fichaje de Antetokounmpo
Kostas, no Giannis. Este fin de semana los Lakers han realizado su último fichaje, Kostas Antetokounmpo. Despedido por Dallas, los Lakers se han quedado su contrato dual, lo que implica que la franquicia mantendrá a Kostas la mayor parte del año en la G League, pero podrá controlar su futuro si es que piensan que puede convertirse en un jugador realmente válido para la NBA. En su primer año en la NBA ha disputado 2 partidos anotando solo 2 puntos; en la G League se ha ido a 10,6 puntos y 6,2 rebotes en 25 minutos por partido.
¿Cuál es el futuro de Kostas? ¿Ser un jugador NBA o simplemente ser cebo para pescar a Giannis en 2021?
Giannis Antetokounmpo podrá ser agente libre en 2021 —si no decide renovar antes con Milwaukee, un asunto nada descartable porque le pueden ofrecer unos 250 millones de dólares por cinco años— y establecer contactos con su familia puede ser una forma de ir preparando el terreno para entonces.
Por cierto, los Raptors se iban a quedar con el contrato de Kostas, pero al final han sido los Lakers los que han podido hacerlo porque a la hora de reclamar un contrato en el periodo de waivers tiene preferencia el equipo con peor balance la temporada anterior.
2021 no está tan lejos
Y es que aunque a algunos se nos pueda hacer pesado el tema ‘verano 2021’, hay muchos equipos que ya se están preparados para ese momento. Knicks, Spurs, Hawks, Grizzlies, (puede que también Toronto, Chicago y alguno más), tendrán capacidad para llegar al 1 de julio de 2021 con espacio salarial suficiente para dos jugadores de primer rango. Uno sería Giannis. El otro el que quisiera Giannis de compañero.
Los Bucks esperan que de aquí a entonces hayan ganado un campeonato o al menos quedarse muy cerca de ganarlo y que así el griego quiera seguir, pero el temor a poder perderlo estará latente.
Cuban escribe
Un texto interesante de Mark Cuban en su blog personal. El dueño de los Mavericks expone su creencia de que los jugadores NBA son estrellas a nivel mundial y que su buen uso de las redes sociales les ha permitido aumentar su influencia. Como tal, ahora tienen más poder en sus equipos ya que su sola presencia puede alterar la percepción que tenemos de esos equipos.
“Algunos piensan que todo el movimiento (de jugadores) que hemos visto, sobre todo lo de algunos jugadores pidiendo el traspaso o abandonando a equipos que tienen la capacidad de pagarles más es un problema. No lo es. Pienso que eso es exactamente lo que debemos esperar y refleja lo que está ocurriendo en el mercado laboral en todo nuestro país”.
“La movilidad es el poder que conlleva el ser muy bueno en tu trabajo, ya sea en la NBA o en cualquier otra industria. Si eres uno de los mejores tendrás la capacidad de poder elegir dónde quieres trabajar. Los equipos NBA vamos a tener que trabajar bastante más duro de lo que hemos hecho nunca para dar a nuestros jugadores una razón para querer permanecer en sus equipos. Para algunos jugadores la mejor opción será estar con un solo equipo durante toda su carrera. Otros elegirán moverse. Algunos de esos firmarán contratos cortos; otros, largos. Cada jugador hará lo que crea que es mejor”.
“El movimiento es lo que permitió construir y romper un súper equipo. Nos ha llevado de tener un equipo con 4 súper estrellas a que no haya ninguno con más de 2. Nos ha llevado de tener 2 equipos que consiguen gran audiencia e interés a nivel nacional a seguramente 4 y puede que más”.
“Y más importante, el impacto global de nuestros jugadores mantiene intacto el interés por una NBA novedosa y renovada cada temporada. La NBA es interesante porque nuestros jugadores son interesantes. No hay nada malo en ello”.
Como consecuencia, los ‘picks’ cambian de manos con alegría
En todo este texto hemos visto ejemplos del movimiento en la NBA del que ha hablando Cuban. Lo de que un jugador pase toda su carrera en una franquicia será más raro aún en el futuro y por ello parece que las elecciones de primera ronda se intercambian ahora con más facilidad. Siguen siendo caras y se suelen poner protecciones de por medio para evitar perder un posible número 1, pero con tanto movimiento de jugador decrece el temor a perder a un gran talento en el Draft. Al fin y al cabo, si no le consigues vía Draft podrás hacerlo en el mercado de agentes libres si tu franquicia está bien considerada por su funcionamiento. O si simplemente estás en una ciudad atractiva (la táctica que han usado Los Lakers toda la vida).
Problemas de dinero
“Han luchado solo por los intereses de jugadores de máximo y súper máximo. Básicamente el convenio colectivo ha ayudado al banana boat crew (CP3, Carmelo, LeBron, Wade) desde el principio. En detrimento de la midlevel. Los jugadores de nivel medio no están consiguiendo ese dinero que les corresponde. Creo que el súper máximo tiene su coste. Los equipos ponen todos sus huevos en una misma cesta para mantener a ese jugador de súper máximo. Agota el espacio salarial. No lo veo sostenible a largo plazo”.
Palabras de un veterano a The Athletic.
Justo cuando Chris Paul inicia su descenso deportivo y comienza a ser visto como un lastre más que un gran jugador o mercancía apetecible (Oklahoma City no ha conseguido moverlo con la velocidad que esperaba), voces anónimas comienzan a apuntar contra él.
Su excesivo contrato lo firmó porque en 2016 se renegociaron ciertas normas del convenio colectivo salarial de la NBA que permitieron modificar la regla Over-36 para convertirla en Over-38 (más dinero y años para veteranos). Y en esa renegociación él fue protagonista porque él es el presidente del sindicato de jugadores y es por ello por lo que cada vez más es peor visto entre algunos de sus compañeros.
Cobrar 45 millones en la temporada en la que cumpla 37 años hará de una forma u otra que el equipo que le tenga en nómina podrá pagar menos a otros. Y no es solo su caso. Ya hemos visto contratos escandalosos de súper máximo que ocupan gran parte del espacio salarial de la franquicia responsable del contrato.
Chris Paul está tratando de que los jugadores NBA tengan más educación financiera y ha hablado en repetidas ocasiones con Adam Silver para que la NBA apueste aún más por esta idea, pero esas modificaciones del convenio para favorecer a estrellas hacen que muchos jugadores de clase media le vean con recelo.
Jarret Allen en la Summer League
Jarret Allen no pegaba en la Summer League, pero allí que se presentó a jugar con los Nets. ¿El motivo? La idea de equipo, de franquicia. Participar en cenas de equipo, entrenar con nuevos compañeros y posteriormente seguir haciéndolo durante el verano en el centro de entrenamiento de los Nets al lado de otros miembros del equipo.
“No creo que todo el mundo sepa por qué juego. Pero en la franquicia saben el por qué”, dijo en Las Vegas. “Los Nets hacen muchas cosas diferentes. Todos los jugadores, presentes y pasados de la era de Sean Marks, te lo dirán. Nunca habían formado parte de un equipo o una directiva que haga cosas como aquí”.
Brooklyn, otra franquicia moderna NBA que cuestiona tradiciones y busca nuevas formas de gestión.
Por cierto, los ganadores del sorteo de 'La Pitipedia' y 'Kolia' ya han sido notificados. ¡Gracias a todos por participar!
Qué gran Summer League ha hecho Allen. A mí sí me sorprendió verle al inicio en el roster y sí dije aquello de ¿Qué hace este hombre aquí?