Elio Martínez.
La lesión de Cousins
Tema triste donde los haya. Cousins se desgarró el Aquiles en enero de 2018 y estuvo un año de baja. Se desgarró el cuadriceps en abril de 2019 y se perdió casi todos los playoffs. Se ha desgarrado el ligamento cruzado anterior la semana pasada y permanecerá inactivo la mayor parte del próximo curso. De hecho peligra seriamente la opción de debutar con su nuevo equipo.
Aparte de recordar que esto es un contratiempo para los Lakers y que Cousins pasó de ser candidato a firmar un contrato de 220 millones de dólares con los Kings a tener que conformarse con poco más del mínimo salarial —rechazando por el camino dos temporadas y 40 millones con los Pelicans—, esta grave lesión pone cada vez más difícil que el pívot se acerque siquiera a lo que fue durante periodos de 2016 y 2017, el mejor center de la NBA. Cousins ha sufrido las dos lesiones más temidas por cualquier jugador de baloncesto y es un hombre alto de mucho peso. Que vuelva a ser lo que fue ya es una quimera.
Si esta lesión puede haber tenido algo que ver con el problema en el cuadriceps —del cual se recuperó mucho antes de lo previsto para poder jugar las Finales— y lo del cuadriceps vino por compensación tras el Aquiles es algo que no podremos saber a ciencia cierta, pero es difícil no pensar que todo es una reacción en cadena.
¿Howard en camino?
Anthony Davis rinde mejor actuando como pívot que como ala-pívot —eso dice la analítica—, pero a Davis no le gusta jugar de cinco y por eso parece que los Lakers se moverán para conseguir a alguien que ocupe el vacío de Cousins. Dwight Howard es una de las posibilidades. Ojalá Davis quisiese ser el pívot de los Lakers, creo que sería bastante más divertido y efectivo para ellos.
Dos cosas sobre Pat Connaughton
Pat Connaughton se supone que no debería estar en la NBA. Escolta blanco tirador, pero no de élite, se ha ganado un hueco en la liga por méritos propios. ¿El secreto? Trabajar sin descanso. Físicamente es un portento gracias a su machaque constante en los gimnasios. De hecho en marzo afirmó que no deja de entrenar ni un solo día al año. Ni uno. "Prioridades", dijo.
Pero Connaughton, actualmente en los Bucks, no es solo músculo. De cabeza va bastante bien. Terminó la carrera universitaria, llegó a la NBA en el puesto 41 del Draft, disputó solo 143 minutos en su primer curso y desde el primer momento buscó maximizar el rendimiento que su posición como deportista profesional le proporcionaba.
Creó una empresa de reformas y construcciones junto a su padre y un gran amigo llamada Beach House LLC y como parece el perfecto ejemplo a seguir la NBA le ha seleccionado para que la pasada semana diese una charla económica en el programa de transición para los nuevos rookies que se incorporan a la competición. Connaughton ha dicho que ya ha ganado casi tanto dinero con sus inversiones y empresas que en lo su carrera NBA (cerca de 3 millones de dólares hasta el momento).
Más que nadie: 22 temporadas de Carter
Nadie en la historia de la NBA había jugado 22 temporadas en la NBA. Vince Carter lo logrará en el momento en el que ponga un pie en pista durante la campaña 2019-20. En cualquier caso Carter ya ha batido el récord de ser el jugador con más años de contrato en la liga, 22 entre 1999 y 2020. Antes que él, cuatro jugadores llegaron a 21 temporadas en la NBA y entre ellos no están Kareem Abdul-Jabbar ni Kobe Bryant, ambos con 20:
Robert Parish (1977-1997)
Kevin Willis (1985-2007)
Kevin Garnett (1996-2016)
Dirk Nowitzki (1999-2019)
Cuatro de los siete jugadores con más temporadas en la NBA han concluido o concluirán sus carreras de 2016 en adelante, lo que habla muy bien de los avances en medicina, cuidados físicos, alimentación y condiciones en general alrededor del deporte profesional. A su vez estas mejoras no implican necesariamente que la NBA se vaya a convertir en una competición de dinosaurios porque ya vimos hace unas semanas que LeBron James apunta a ser uno de los diez jugadores más veteranos del curso. Solo se mantienen tanto tiempo en la competición los que son muy buenos o aportan mucho en el vestuario, como Udonis Haslem, que disputará su 17ª temporada con Miami Heat.
Las palabras de Kemba
Le podían ofrecer 221 millones de dólares pero se conformaba con menos. 180 y puede que hubiese aceptado. Pero los Hornets ofrecieron a Kemba Walker algo menos de 160 millones por cinco temporadas y Walker firmó con Boston por 142 millones y cuatro años. El base ha explicado este verano que fue duro salir de Charlotte porque no es lo que quería, pero aquellos días complicados no le han dejado enfadado con la franquicia o su propietario. Walker entiende que todo es parte del negocio.
“Días duros, días jodidos y duros, no puedo mentir. Perdón por mi lenguaje, pero fue difícil. No podía imaginarme con otra camiseta. Simplemente fue duro. Todo lo que había conocido era Charlotte. Tenía el presentimiento de que no iba a recibir la oferta que quería, probablemente ni cercana a ello a causa del límite salarial. Tuve que mantener la cabeza fría y elegir otro equipo.
“No me decepciona porque entiendo el lado empresarial de las cosas. No estoy enfadado con MJ o con nadie en la organización. Lo entiendo. Tienes que ponerte en la piel del otro también. ¿Podría haberse saltado el impuesto de lujo MJ? Sí, podría haberlo hecho. ¿Pero por qué?”
Pues eso, ¿por qué iba a seguir hipotecando las cuentas de los Hornets Jordan si no iban a ningún sitio? Pero eso no omite que dar 58 millones de dólares no pueda ser calificado por el momento como un posible grave error, como aquellos 120 millones de dólares a Nicolas Batum.
Nuevas camisetas clásicas
Memphis y Philadelphia tienen nuevas camisetas especiales para la temporada. Las de Philadelphia son en homenaje al “espíritu de la ciudad para reinventarse a sí misma” y son una réplica de las que usaron los jugadores de Philadelphia en la campaña 1970-71. Los 76ers son uno de los doce equipos con derecho a usar una Classic Edition en la temporada 2019-20 y éste será uno de los cinco uniformes que utilizarán.
Otra franquicia con nuevo uniforme clásico será Memphis. Los Grizzlies celebrarán sus 25 años de existencia vistiendo una replica de la vestimenta que tenían los Vancouver Grizzlies en 1995 (el equipo se trasladó a Memphis en 2001) e incluso decorarán la pista evocando al pasado.
El diseño de los 90 a pleno rendimiento en el pecho de los Grizzlies.
Puedes leer la primera entrega de ‘El verano NBA’ aquí, la segunda, aquí y la tercera, aquí.