Elio Martínez.
En este texto, largo como el solo, he pretendido hacer algo que nunca he hecho: una previsión completa de la temporada regular NBA, repartiendo las 1.230 victorias entre los 30 equipos y dando una proyección del lugar en el que puede acabar cada franquicia en su conferencia. (Los textos dedicados a las franquicias son en su mayor parte los mismos que he empleado en las previas que hemos publicado en nbamaniacs.com durante el último mes).
Además de lo anterior, he querido situar a los equipos en cinco categorías diferentes. A saber:
1️⃣ Candidatos al título.
2️⃣ Equipos de playoffs (salvo lesiones graves).
3️⃣ Luchando por playoffs hasta marzo.
4️⃣ Un poquito de guerra, pero no da para playoffs.
🤦🏻♂️ Temporada parar el olvido.
Allá vamos.
Conferencia Este
1. Milwaukee Bucks, 58-24 (1️⃣). Este año Milwaukee ya no será la historia bonita de la competición, el equipo sorpresa que pasa de ser el 16º en la 2017-18 al 1º en la 2018-19 en lo que a temporada regular se refiere. Los Bucks ya no cuentan con el factor outsider y en cambio ahora tienen la responsabilidad de refrendar lo del año pasado plantándose en las Finales de Conferencia. Cualquier resultado peor será visto como un fracaso y eso es algo que pesará mentalmente en mayo, pero no antes. En Wisconsin tienen capacidad sobrada para volver a liderar con holgura el Este una vez que queden definidos los roles para sustituir a Brogdon —¿labor de Connaughton, Matthews, DiVincenzo y Korver?— y todas las proyecciones les colocan como primeros de su conferencia. La gran duda, al menos eso parece en el momento de escribir estas líneas, reside en si serán ellos o los 76ers los que accedan a las Finales de la NBA.
2. Philadelphia 76ers, 54-28 (1️⃣). Que Philadelphia sea uno de los grades favoritos del Este es algo innegable, pero no sé si ese favoritismo es mayor o menor que el año pasado y que este nuevo proyecto de los 76ers rinda mejor en la primavera de 2020 que en la de 2019 está por ver. A priori, eso sí, la marcha de Leonard de Toronto y la falta de consistencia de Boston deja a los 76ers como uno de los dos mejores equipos de su conferencia junto a Milwaukee. Creo que su segunda plaza en temporada regular en el Este es uno de los pronósticos más sencillos que se pueden hacer este año. En playoffs un quinteto de tantos centímetros como el de Philadelphia podría colocar en aprietos a los Bucks en unas hipotéticas Finales de Conferencia si es que ambos cumplen con las predicciones que hay sobre ellos y se encuentran en la segunda quincena de mayo.
3. Boston Celtics 49-33 (2️⃣). La lógica invita a pensar en Boston como el primer equipo del segundo escalón del Este. Se supone que Milwaukee y Philadelphia están ubicados en un nivel superior y que los Celtics tendrán que sortear los embates de Indiana, Toronto ¿y Brooklyn? para encabezar el grupo de conjuntos al acecho de las finales de conferencia. Sigo pensando que Boston debería finalizar la campaña en tercera posición del Este, pero el Mundial de 2019 realizado por Estados Unidos y sus cuatro jugadores de los Celtics me ha dejado algo más pesimista sobre esa predicción. Será labor de Stevens exprimir el talento de su equipo y rondar de nuevo las 50 victorias.
4. Toronto Raptors 49-33 (2️⃣). El de Toronto es otro pronóstico envenenado porque el equipo puede cambiar mucho a lo largo de la temporada. Si en febrero de 2019 los Raptors salieron al mercado para reforzarse con Marc Gasol, en febrero de 2020 pueden tomar la dirección contraria en caso de que Ujiri encuentre opciones de conseguir piezas que sirvan para una rápida reconstrucción. Pero no creo que lleguemos a tanto y veo a Toronto con ganas de pelear por una plaza de playoffs con ventaja de campo gracias a Lowry, Gasol, Siakam, Ibaka y compañía. No sería extraño que hicieran mejor curso que Boston, por cierto.
5. Indiana Pacers, 45-37 (2️⃣). Hay dudas por parte de muchos respecto a Indiana Pacers. ¿Justificadas? Quien no confía mucho en lo que pueda hacer este equipo no los coloca en la lotería, pero argumenta que perder tres titulares —cuatro si contamos el cuarto de temporada que Tyreke Evans fue parte del cinco inicial— es demasiado para un equipo que además no sabe cuando podrá volver a contar con su estrella. Otros, entre los que me incluyo, confiamos en que la estabilidad del proyecto y los fichajes llegados —Brogdon, Warren y Lamb no son poca cosa— permitan que los Pacers terminen con balance positivo y accedan a playoffs como quintos del Este.
6. Brooklyn Nets 44-38 (2️⃣). Brooklyn, parecido a Milwaukee, no podrá beneficiarse de nuevo de ser un equipo con el que nadie cuenta. Tras ser conjunto de playoffs en 2019 y haber reunido una muy competente plantilla, los Nets serán vigilados más de cerca por sus rivales. Su capacidad actual, a la espera de Durant —de quien hay que olvidarse hasta dentro de un año—, es ilusionante porque hay calidad contrastada. Buenos tiradores, jugadores en fase de crecimiento como LeVert, Allen o Dinwiddie y un Irving con ganas de echarse al equipo a la espalda. Tal vez peque de optimista, pero de momento les veo en sexta posición del Este muy cerca de Indiana. Y si el proyecto de Boston no cuaja desde el principio, no sería extraño verles luchar por ventaja de campo en primera ronda.
7. Orlando Magic 43-39 (2️⃣). Si el bloque sigue siendo el mismo y ha llegado Al-Farouq Aminu para aportar mas defensa y algo de amenaza en el triple, Orlando, como mínimo, debería repetir lo del año pasado. La protección del aro propio seguirá siendo excelente y es posible que en ataque se desenvuelvan mejor que a comienzos del pasado curso, cuando se plantaron en febrero con un balance desmoralizador (20-31). Si los Magic compensan el desfase entre acierto en tiros libres (12º NBA) e intentos (30º, últimos), hay equipo para batallar todas las noches. Pese a todo no vislumbro un techo mucho más alto del de 2019, por lo que no les veo más arriba de la 6ª posición ni más abajo de la 8ª.
8. Miami Heat 42-40 (2️⃣). Tengo mucha curiosidad por ver a estos nuevos Heat (Butler, Leonard, Herro; Winslow y Adebayo con más protagonismo) que se supone que seguirán teniendo una de las defensas más duras del campeonato y saldrán de los últimos puestos en lo que a rendimiento ofensivo se refiere gracias a Jimmy Butler. Habrá más pick-and-roll y aclarados para él que en Philadelphia y suya será la tarea de proporcionar puntos extra a un equipo que los necesita como el comer a la espera de ver cuál es la aportación de Dragic —hasta que siga— y Waiters. En cualquier caso hay una plantilla seria que debería luchar por un mínimo de playoffs y un máximo de quinta posición. Tal y como está el equipo y el Este ahora mismo creo que quedarán séptimos u octavos con balance positivo.
9. Chicago Bulls 37-45 (3️⃣). Vuelve la expectación a Chicago. Los Bulls no van a luchar por el título, pero al menos esta temporada tienen una plantilla capaz de plantearse los playoffs como un objetivo difícil pero no imposible. Para ello será imprescindible que los jugadores confíen en Boylen —el entrenador más fuera de la norma de toda la NBA en mi opinión— y que las lesiones no hagan acto de presencia en nombres clave. Hay jóvenes con calidad suficiente para construir un proyecto que de problemas a cualquier rival y eso no es poco. Si Markannen, LaVine y Porter funcionan, Young y Satoransky lideran, Carter Jr. produce y Coby White se convierte en un buen base, no veo el por qué Chicago no podría estar en lucha por los playoffs hasta el final y que incluso supere a los Pistons. Novenos del Este es mi proyección.
10. Detroit Pistons, 37-45 (3️⃣). 44, 37, 39, 41. Esas son las victorias de Detroit en las anteriores cuatro temporadas. Medio paso hacia delante, medio paso hacia atrás. No he confiado en el proyecto de los Pistons desde 2015 porque el núcleo con el que cuentan —antes y después de Griffin— no permite otra cosa que no sea pelear por entrar en playoffs del Este. Unos años quedan fuera y otros se clasifican y pierden 4-0 en primera ronda. Y para este año la misma película. Detroit necesita movimiento en los despachos, agitar el equipo y alejarse de la mediocridad, porque ese es el destino inevitable desde hace años. Para 2020 mi previsión es dejarlos décimos del Este por detrás de Chicago.
11. Atlanta Hawks 33-49 (4️⃣). Un conjunto muy joven con mucho potencial e incorporaciones interesantes este verano. Los Hawks son otro ejemplo perfecto de cómo reconstruir en la NBA usando el plan a medio y largo plazo así como la imaginación. Ya solo con Young, Collins, Hunter y Reddish se convierten en una franquicia muy atractiva, pero la plantilla es mucho más que eso pese el punto negro de la escasa profundidad en el puesto de base. Atlanta tiene capacidad para luchar por la última plaza de playoffs en el Este, pero seguramente se quede entre la 10ª y 11ª posición alrededor de las 35 victorias. La juventud pasará factura de una forma u otra y será en 2021 y 2022 cuando deban pelear por seguir jugando a partir de la mitad de abril.
12. New York Knicks 28-54 (4️⃣). Otra temporada plena de derrotas en la Gran Manzana. Sin embargo, no soy tan pesimista como muchos ya que creo que de la combinación de juventud y veteranía profesional de varios de los jugadores de la plantilla se puede sacar un equipo aguerrido que no se arrastre por las canchas. Además, se supone que ese es el plan de la franquicia, que este curso sea la fundación de una nueva idea, de una filosofía y cultura que se extienda a lo largo de la próxima década. Apuesto por un 12º puesto en el Este para ellos y aprovecho para hacer la predicción más fácil de la historia: últimos de la División Atlántico.
13. Washington Wizards 26-56 (🤦🏻♂️). Pobre el que sea simpatizante de los Wizards (lo siento, Daimiel). Este proyecto solo parece tener solución si se hace un borrón y cuenta nueva al estilo del ejecutado por Brooklyn tras su desastrosa apuesta por Garnett y Pierce. Me cuesta creer, y mucho, que un equipo con tan graves carencias en el puesto de base, en las alas y también en la pintura sea capaz de repetir las 32 victorias del pasado curso. Es cierto que en el Este es más sencillo ganar, pero eso no les debería dar mas que para superar en la tabla a Cleveland y puede que a Charlotte.
14. Charlotte Hornets 23-56 (🤦🏻♂️). Han perdido a sus dos máximos anotadores de la temporada pasada, un duo (Walker-Lamb) que aportaba casi 41 puntos por partido. A cambio ha llegado un Terry Rozier que ronda los 15 puntos cada 36 minutos en los dos últimos cursos y poco más… Si el año pasado ya tuvieron un net rating negativo pese a luchar por playoffs hasta casi final de campaña, la 2019-20 se presenta como muy oscura para los de Carolina del Norte. Y no queda otra, porque se ha dejado ir a Kemba Walker, se supone, para construir un nuevo proyecto que a corto plazo empeorará los resultados. Penúltimos del Este delante de Cleveland es mi apuesta.
15. Cleveland Cavaliers, 21-61 (🤦🏻♂️). Otro año duro para los de Ohio. Si bien Cleveland debería mejorar las 19 victorias del anterior curso, no creo que lo vayan a hacer por mucho. Un entrenador novato que a su vez es un veterano; varios rookies y jóvenes con proyección que no se sabe como encajarán entre ellos (¿quién será el base?); Tristan Thompson y Kevin Love abocados a verse día sí y día también en la sección de rumores de todos los medios que cubren la NBA… Lo dicho, mejor que en 2019 es posible y puede que hasta mejoren a Charlotte, pero su estado actual es de equipo en fase de profunda de reconstrucción buscando una estrella que les guíe. Últimos del Este.
Conferencia Oeste
1. Los Angeles Clippers, 56-26 (1️⃣). El gran favorito del Oeste. La plantilla que tienen los Clippers, sin ser perfecta, es probablemente la más completa de toda la competición una vez que la histórica dinastía de los Warriors ha pasado a otra fase. La versatilidad que tiene este equipo en ataque y defensa —Leonard, George, Beverley son tres de los mejores defensores exteriores de la NBA— convierten a los de Rivers en el rival a batir sin que importe algo su triste historial como franquicia. Si Leonard y George se mantienen sanos a lo largo de la temporada, los Clippers no deberían bajar de la segunda posición de la conferencia. Lo más probable es que terminen primeros. Equipazo.
2. Los Angeles Lakers, 53-29 (1️⃣). No tengo muchas dudas: creo que los Lakers están entre los cuatro mejores equipos de la NBA y pueden ser considerados como uno de los grandes favoritos al título. Pero los playoffs son una cosa y la temporada regular, otra. Habrá percances físicos, ¿traspasos?, fichajes en el mercado de buyouts dudas, drama y otro tipo de impedimentos. Por muy favoritos que sean, los Lakers sufrirán derrotas por doquier en regular season y en mis previsiones los sitúo entre la segunda y la quinta posición del Oeste ya que habrá pocas diferencias entre los conjuntos que se muevan en ese rango. Llegados los playoffs será otro cantar y nadie se querrá encontrar con ellos.
3. Utah Jazz, 53-29 (1️⃣). Profundidad enorme la de Utah Jazz, tanta como para meter a este equipo en lo que considero el top-7 de la NBA, los auténticos candidatos al anillo en 2020. Su plantilla permite afirmar que estamos ante uno de los conjuntos más punteros del Oeste y que probablemente se lleve la División Noroeste por delante de Portland y Denver. Alcanzar la ventaja de campo en primera ronda debería ser un objetivo exigible a un bloque que parece perfecto para competir en temporada regular, pero será imperioso que la salud reine en Salt Lake City y que sus jugadores más importantes no se pierdan muchos partidos. ¿Terceros del Oeste? Sí, por qué no.
4. Denver Nuggets, 52-30 (1️⃣). Si hablamos de un equipo joven que va quemando etapas de crecimiento, que el año pasado alcanzó el segundo puesto del Oeste y se quedó a 5 puntos de acceder a las Finales de Conferencia, la previsión no debería ser otra que ponerles como uno de los cuatro mejores equipos de la NBA. Pero esto es deporte y el Oeste una conferencia salvaje. Los Nuggets, con ese núcleo de juventud y calidad rutilante, se encuentran igualados junto a un grupo de equipos con aspiraciones reales de disputar las Finales NBA; eso puede significar moverse entre la primera plaza y la séptima de su conferencia sin que su puesto definitivo determine su capacidad real una vez llegada la primavera. Creo que alcanzarán la ventaja de campo en primera ronda tras ser cuartos en temporada regular.
5. Houston Rockets, 51-31 (1️⃣). Hace un año nos preguntábamos si los Rockets podrían volver a poner contra las cuerdas a Golden State. De nuevo lograron el 2-2 en la serie de playoffs ante ellos, pero otra vez se quedaron cortos, incapaces de superar la que ha supuesto la gran barrera del proyecto Harden-CP3. Y justo cuando Durant se marcha al Este y los Rockets podían verse como el gran equipo de la conferencia, Lakers y Clippers montan dos cohetes (broma fácil, lo sé) que van a por todas en lo que al título se refiere. Houston debería volver a estar entre los cuatro primeros del Oeste y vencer en la primera ronda de playoffs, pero todo es una incógnita porque no tenemos ni idea de cómo funcionará el duo Westbrook-Harden cuando más difíciles sean los partidos. Hablamos de uno de los pronósticos más complicados de toda la previa. ¿Es capaz Houston de perder en primera ronda contra cualquiera de sus rivales? Sí. ¿Es capaz de acceder a las finales de conferencia? También, si todo va como la seda.
6. Portland Trail Blazers 50-32 (2️⃣). Como todos los años, predecir la posición final de los Blazers es un ejercicio de alto riesgo. Tan pronto pueden terminar terceros del Oeste como séptimos y este curso, con tanta igualdad en la conferencia, no hace sino acrecentar esa volatilidad en su proyección. Portland tiene plantilla suficiente para obtener ventaja de campo en primera ronda y volver a las Finales del Oeste si los cruces en playoffs son benévolos, pero la diferencia con sus rivales directos, al menos en temporada regular, será mínima. Me mojaré y diré que terminarán sextos en su conferencia. Y no quitaré ojo a lo que veamos de Anfernee Simons.
7. Golden State Warriors, 48-34 (2️⃣). Estamos ante una temporada en la que los Warriors deberían dedicarse a disfrutar si quieren alcanzar su máximo potencial. Sin Iguodala y Thompson (desde aquí vaticino que no le veremos hasta octubre de 2020) Golden State no tiene capacidad de luchar por el título, pero ahí reside la clave. Los Warriors están hartos de presión, Finales y anillos. Este año nadie les va a pedir 70 victorias o un 16-0 en playoffs. Solo tienen que divertirse jugando y dejar que Stephen Curry nos regale una temporada que podría ser, de nuevo, sideral. Si no hay lesiones de Curry o Green y Russell encaja, el puesto de los Warriors debería ser el de séptimo u octavo de la conferencia.
8. San Antonio Spurs, 48-34 (2️⃣). No seré yo el que ponga a los Spurs fuera de playoffs. Jamás. Es cierto que el Oeste de la 2019-20 es salvaje, que hay seis o siete equipos que podrían terminar con balances muy similares y escasísimas victorias de diferencia y que uno de ellos podría quedarse fuera de las eliminatorias, pero no pienso que uno de ellos vaya a ser San Antonio. En cuanto a su posición final, colocarles entre la 6ª y la 8ª posición parece lo prudente, aunque no sería extraño verles coquetear con la posibilidad de obtener ventaja de campo en primera ronda.
9. New Orleans Pelicans, 41-41 (3️⃣). Estaría genial ver a los Pelicans competir desde el arranque de la temporada regular. Y eso, lo de verlos, lo vamos a hacer, porque New Orleans será el noveno equipo más televisado en Estados Unidos, lo cual tendrá su eco también a nivel internacional. Los Pelicans son atractivos porque van a correr y a lanzar contraataques que a buen seguro serán una delicia para la vista, pero será muy difícil que accedan a playoffs salvo que algún equipo de la conferencia como Golden State, San Antonio o Utah sufra una debacle en forma de lesiones y, además de ello, todo encaje en Luisiana a la perfección. Todo esto sin saber qué primer año nos va a ofrecer Zion Williamson debido a los temores que hay sobre su peso y lo que ello cause en sus rodillas. Situarlos en novena o décima posición del Oeste parece un buen pronóstico.
10. Dallas Mavericks, 39-43 (3️⃣). No ha habido mucho movimiento en la plantilla de los Mavs, pero eso no significa que no haya un núcleo interesante con mucho margen de mejora. Lo que no podemos obviar es que superar expectativas y luchar por playoffs depende en gran medida del nivel de Doncic y Porzingis. Y con Porzingis voy con pies de plomo. No sé cómo ha sido su recuperación, ni qué nivel va a poder ofrecer en una regular season de 82 interminables partidos, ni en qué medida va a afectar su rendimiento a un jugador tan alto. Entre la 10ª y la 11º posición del Oeste rondando las 35-40 victorias.
11. Sacramento Kings, 37-45 (3️⃣). Me gustaría ver a Sacramento en playoffs. No suelo mostrar simpatía por equipos concretos, pero es que los Kings llevan desde 2006 sin saber lo que es jugar una ronda por el título. Ya está bien, ¿no? El año pasado se quedaron novenos del Oeste, lo que a priori da cierta esperanza, pero esa no es toda la historia porque el octavo aventajó en 9 triunfos a Sacramento. Lamentablemente para ellos creo que este año volverá a suceder algo similar. Los Kings correrán mucho —si sigue Hield— y ganarán partidos, pero serán insuficientes para acercarse a los que parecen los ocho grandes favoritos de la conferencia. ‘La liga’ de los Kings, la situada entre la 9ª y la 11ª posición junto a Pelicans y Mavericks.
12. Minnesota Timberwolves, 36-46 (4️⃣). Otro equipo sobre el que realizar un pronóstico es misión imposible. La nueva dirección de la franquicia ha llegado para eso, para establecer un nuevo rumbo, y si la pareja entre Wiggins y Towns no da muestras de esperanza allá por diciembre o enero no sería extraño que Rosas se moviese en todas las direcciones posibles para cambiar a Wiggins sacrificando piezas para apuntar en una nueva dirección. Los Wolves tienen potencial suficiente para luchar por la última posición de playoffs hasta abril, pero muchas cosas tendrían que salir bien para ello. Y yo no soy tan optimista como para apostar por unos Wolves de postemporada. Más bien les veo entre la 11ª y la 13ª posición del Oeste.
13. Oklahoma City Thunder, 30-52 (4️⃣). Este pronóstico quizá es el más absurdo de todos los que haya escrito. ¿Qué equipo va a ser Oklahoma City en febrero? ¿Seguirá Chris Paul y por tanto se peleará por ganar partidos? ¿Habrá salido ya Paul del equipo y la reconstrucción estará a pleno rendimiento? No sé qué pasará y qué franquicia será la que se quede con Paul —su contrato es ruinoso, sí, pero él sigue siendo un jugador enorme—, pero no veo a OKC más allá de la duodécima posición del Oeste.
14. Phoenix Suns, 27-55 (4️⃣). Por primera vez en años en Phoenix han montado un equipo con opciones reales de ganar partidos NBA. Las 21,7 victorias de promedio de las últimas cuatro temporadas son una vergüenza que deberían dejar atrás con una plantilla más compensada. La llegada de hombres importantes como el entrenador Monty Williams o los experimentados Rubio y Baynes deberían cambiar la dinámica y pasar de dejarse llevar constantemente a competir todas las noches con una defensa que ¿mejore? según pasen los meses. La mala fortuna para ellos es que el Oeste es brutal, por lo que terminarán quintos del Pacífico y a la cola de la conferencia, tal vez decimocuartos.
15. Memphis Grizzlies, 20-62 (🤦🏻♂️). ¿Un equipo con jugadores jóvenes interesantes destinado a terminar en la última posición del Oeste? La parte baja de la conferencia la veo para Phoenix, Oklahoma City y Memphis, sin muchas posibilidades de que sea de otra forma salvo que Minnesota haga otra temporada para el olvido. Los Grizzlies son demasiado jóvenes en diversos puestos como para no pronosticar un comienzo de temporada duro que les vaya empujando al pozo de la clasificación a las primeras de cambio. Aún así, como decía al principio del pronóstico, proyecto interesante por ver si el potencial que todos creemos que tienen es capaz de aparecer y verlos peleando por playoffs en unos años. Este curso será difícil que alcancen los 30 triunfos.
Enorme Elio, enhorabuena... Aunque de cara a playoffs veo a los equipos de Los Angeles por encima, creo que en Liga Regular tanto Denver como Houston van a estar por encima. Pero estoy muy de acuerdo con los 8 del Oeste. En el Este tengo muchas mas dudas. Las posiciones entre el 5 y el 10-11, creo que podrian cambiar muchisimo... :)
Mi duda anda con Los Lakers, en FiveThirty Eight los ponen sextos del Oeste y en
The Second Arrangement, Kelly Dwyer los sitúa en quinta posición.
Por lo que leo aquí en España hay mucha más confianza en Los Lakers que la que tienen en USA.