El tema de hoy va sobre un asunto tan escandaloso que de confirmarse que hay chicha detrás pasará a la historia de la NBA. Pocas veces se ha visto la liga en una situación como esta. La última ocasión en la que se vivió algo similar fue hace un cuarto de siglo, imagínate.
De hecho es tanta la información que va saliendo a modo de serial que he ido retrasando demasiado la publicación de este artículo; cuando tenía una versión bosquejada aparecían nuevos datos que convertían lo mío en obsoleto.
Pero ya no se puede esperar más.
Vamos allá con el caso Kawhi. Un caso que involucra a Kawhi Leonard, los Clippers, Steve Ballmer, una empresa fraudulenta llamada Aspiration y unas cuantas personas más. Lo voy a hacer a modo de FAQ, con preguntas y respuestas. Mi objetivo es exponer lo que ha ido saliendo y al final del texto dar una valoración personal de lo que está sucediendo mediante reflexiones y preguntas sin todavía respuesta.
¿Qué es el caso Kawhi?
En pocas palabras: se ha destapado una supuesta trama millonaria por la que los Clippers pudieron eludir el límite salarial de la NBA para que así Kawhi Leonard percibiese más dinero del que las reglas de la liga permiten.
El límite salarial es el alma de la NBA. La liga se rige por un férreo sistema por el que los equipos no pueden gastar lo que les de la gana, sino que tienen establecidos unos márgenes de tolerancia; si gastan más de lo permitido deben pagar multas, el famoso «impuesto de lujo». Pero esos márgenes tienen su límite ya que los jugadores no pueden percibir todo lo que pidan; los jugadores aspiran a un máximo que corresponde al porcentaje del límite salarial para cada equipo, una cantidad que se va ajustando año a año y que viene determinada por lo que genera la liga económicamente en su conjunto.
Es decir, la base del sistema NBA es el convenio colectivo que establece el límite salarial, pensado y establecido como un mecanismo que permite que los treinta equipos puedan competir en igualdad de condiciones sin importar si un equipo genera muchísimo dinero vía marketing y otro apenas vende camisetas. (Por eso en 2025 pueden ocurrir cosas como que el campeón sea Oklahoma City Thunder y no Los Angeles Lakers). El límite salarial ha ido evolucionando con el paso de las décadas y en los últimos años no deja de dar frutos si lo que se busca es la paridad: en siete temporadas hemos visto siete campeones diferentes.
Por tanto, debido a este caso Kawhi, la NBA ha iniciado una de las investigaciones más serias de su historia moderna, con los Clippers y su multimillonario propietario Steve Ballmer bajo la lupa por un presunto esquema de elusión del tope salarial que habría beneficiado a Kawhi Leonard y por ende a los Clippers.
Lo que comenzó como un acuerdo de patrocinio entre una empresa de economía y reforestación llamada Aspiration y Kawhi Leonard por un lado y los Clippers por otro, ha escalado a un complejo entramado financiero que implica inversiones cuestionables, pagos opacos y acusaciones de fraude a nivel federal en Estados Unidos, reveladas principalmente por el periodista Pablo Torre y su equipo.
El inicio de la historia y un protagonista clave: ‘el tío Dennis’
Todos recordamos el comienzo: en el verano de 2019, tras proclamarse campeón de la NBA con Toronto Raptors realizando unos de los mejores playoffs individuales de la historia a la vez que conseguía un nuevo MVP de las Finales, Kawhi se convirtió en agente libre. Tres equipos tenían opciones reales de contar con sus servicios para los siguientes años y los tres le ofrecieron el máximo que le podían ofrecer. Los Raptors y los dos equipos de Los Ángeles, Lakers y Clippers, mantuvieron reuniones con Kawhi durante varios días de la primera semana de julio de 2019.
Los Raptors soñaban con volver a juntar al equipo que se haba proclamado campeón unos días atrás. Los Lakers fantaseaban con un Big Three que sonaba imparable, el formado por LeBron, Davis y Kawhi. Los Clippers buscaban un golpe de efecto para convertirse en candidatos al título tras dejar atrás la era ‘Lob City’ de Chris Paul y Blake Griffin.
Para sorpresa de unos cuantos Kawhi eligió a los Clippers. Pero la sorpresa no llegó tanto porque Leonard se fuese al equipo menos famoso de Los Ángeles, sino por la forma en que sucedió. Su fichaje se hizo a la vez que se confirmaba un traspaso descomunal por el que los Clippers enviaban multitud de rondas del Draft y a Shai Gilgeous-Alexander a Oklahoma City a cambio de Paul George.
El traspaso por Paul George era de un costo terrible, pero aquello se minimizó argumentando objetivamente que si George no hubiese llegado Kawhi no hubiese firmado, por lo que era un «muchas rondas y Shai por Paul George y Kawhi».
Sin embargo hubo algo más en aquellas negociaciones.
En su momento ya se escuchó y ahora vuelve a sonar más fuerte tras las informaciones de Pablo Torre, el Toronto Star, The Athletic y ESPN: Dennis Robertson, ‘el tío Dennis’, el tío de Kawhi, además del máximo salarial para su sobrino, pidió otras cositas a Raptors, Lakers y Clippers. A saber: posibilidad de entrar en el accionariado de la franquicia, derecho de uso del avión privado del equipo cuando Kawhi y él lo considerasen oportuno, una casa en California y dinero garantizado por patrocinios con terceros.
Estas solicitudes del ‘tío Dennis’ se filtraron en varios círculos y algunos equipos se quejaron a la NBA diciendo que qué pasaba con este hombre que iba pidiendo por ahí con todo su morro sin ser agente ni nada parecido. La NBA hizo una investigación en su momento y aunque no encontró pruebas de que los Clippers hubieran concedido beneficios ilícitos a Leonard, sí estableció nuevas reglas y multas para los equipos que negociasen con agentes no certificados como era el caso del tío de Kawhi.
Nota al margen: cuatro años antes, en 2015, la NBA multó a los Clippers con 250.000 dólares por un intento similar de dar mas beneficios al margen del límite salarial a un jugador: DeAndre Jordan.
Aspiration: el «banco verde» y la conexión Ballmer
En 2021, Aspiration, una empresa de servicios financieros con enfoque ecológico, se convirtió en un socio clave para los Clippers. La empresa, que prometía una «huella de carbono cero» y contaba con el respaldo de celebridades como Leonardo DiCaprio y Robert Downey Jr., se anunció como el primer socio fundador del nuevo Intuit Dome de los Clippers, con un acuerdo de patrocinio de más de 300 millones de dólares a 23 años vista, incluyendo el parche de la camiseta del equipo.
Casi a la vez, Steve Ballmer, propietario de los Clippers y una de las personas más adineradas de todo el mundo gracias a sus acciones en Microsoft —comenzó a trabajar en la compañía que inventó Windows en 1980—, invirtió personalmente 50 millones de dólares en Aspiration en septiembre de 2021.
Otra nota al margen: cuando saltó este escándalo hace unos días Ballmer defendió su inversión en 2021 como una creencia en la misión ecológica de la empresa y negó cualquier conocimiento de las irregularidades en las que estaba incurriendo Aspiration.
El contrato secreto de Kawhi Leonard: un «trabajo fantasma» de 48 millones
La pieza central del escándalo es el contrato de patrocinio de 28 millones de dólares que Kawhi Leonard firmó con Aspiration en abril de 2022, a través de su empresa KL2 Aspire LLC (registrada convenientemente en noviembre de 2021 con «KL» y «Aspire» en el nombre y Dennis Robertson como representante). Lo más llamativo es que este acuerdo, que preveía pagos trimestrales de 1,75 millones de dólares durante cuatro años, no requería ningún trabajo real ni promoción pública por parte de Leonard. De hecho, el contrato incluía cláusulas que le permitían negarse a realizar cualquier actividad «no consistente con sus creencias» y establecía que el acuerdo se terminaría si Leonard dejaba de ser jugador de los Clippers.
Tercera nota al margen: lo de que Kawhi pudiese negarse a hacer nada que fuese contra sus creencias o que el acuerdo terminaría si cambiase de equipo no es algo sospechoso de por sí. Muchos acuerdos de este tipo con personajes o deportistas famosos incluyen cláusulas de «creencias»; tampoco es extraño que anunciantes centrados en mercados locales patrocinen a jugadores estrella de equipos de esos mercados solo mientras esos jugadores se mantengan en las ciudades de influencia.
Cuarta nota al margen: el «trabajo fantasma» de Kawhi es la clave de todo. Los confidentes de Pablo Torre así lo han identificado desde el principio, como un trabajo fantasma, un «no-show job». Sin embargo el que fuese CEO de Aspiration, Andrei Cherny, dijo hace unos días a The Athletic que lo de Kawhi no era un trabajo fantasma, sino que estaban planificando acciones publicitarias con él.
Seguimos.
Además de los 28 millones de dólares en efectivo, días después en este serial de filtraciones, se reveló que Leonard también recibió 20 millones de dólares adicionales en acciones de Aspiration por parte del cofundador Joe Sandberg, lo que elevaba su compensación total a 48 millones de dólares.
Por tanto:
Los 48 millones para Kawhi se parecen a los 50 que Aspiration recibió por parte de Ballmer.
El acuerdo Kawhi-Aspiration nunca fue anunciado públicamente por Kawhi, los Clippers o Aspiration. Lo máximo que he encontrado es un tuit de 2023 en el que Aspiration prometía plantar árboles por el cumple de Kawhi.
Las fuentes de Pablo Torre, antiguos trabajadores de Aspiration, ya expresaron su preocupación por el alto coste que suponía a la empresa este acuerdo con Kawhi, algo que no parecía tener mucho sentido para ellos y sí para los Clippers si lo que se buscaba era «eludir el tope salarial».
Más.
El hilo del dinero: Ballmer y compañía al rescate de Aspiration
Aspiration, a pesar de sus ambiciosos planes y el respaldo publicitario de personalidades con fama, sufrió pérdidas netas de más de 700 millones de dólares entre 2019 y 2022, lo que llevó a la compañía a una grave crisis de liquidez y la consecuente ronda de despidos masivos. En ese contexto la investigación de Pablo Torre ha destapado un patrón de inyecciones de dinero por parte de entidades vinculadas a Steve Ballmer en momentos clave para, supuestamente, asegurar los pagos que debía recibir Kawhi Leonard por su trabajo fantasma:
1) Pagos de créditos de carbono de los Clippers (primavera de 2022): poco después de que Kawhi firmara su contrato de 28 millones, los Clippers realizaron pagos masivos a Aspiration por créditos de carbono:
3 millones de dólares pagados el 1 de abril de 2022.
32 millones de dólares transferidos el 4 de abril de 2022, el mismo día que Leonard firmó su contrato.
21 millones de dólares retirados de una cuenta de depósito en garantía el 14 de junio de 2022, dos semanas antes de que venciera el primer pago de Kawhi, para proyectos de carbono.
En total, los Clippers prepagaron al menos 56 millones de dólares a Aspiration en la primavera de 2022. Fuentes internas indicaron que estos pagos fueron suficientes para cubrir los adeudos con Leonard y mantener a la empresa a flote.
2) Inversión de Dennis Wong, amigo personal de Ballmer (diciembre de 2022): el primer pago de 1,75 millones de dólares a Leonard, previsto para junio de 2022, se retrasó hasta el 6 de julio de 2022. El segundo pago (previsto para septiembre de 2022) se retrasó aún más, hasta diciembre. El tío Dennis preguntó que si pasaba algo, que dónde estaba la panoja. Nueve días antes de que Aspiration realizara este pago atrasado de 1,75 millones de dólares a Leonard, el 6 de diciembre de 2022, Dennis J. Wong, vicepresidente de los Clippers, socio minoritario del equipo (con un 1%) y antiguo compañero de cuarto de Ballmer en Harvard, realizó una inversión de 1,99 millones de dólares en Aspiration a través de su entidad DEA88 Investments LP.
Esta fue la primera vez que Wong invirtió en la empresa. La inversión de Wong se produjo el mismo día en que Aspiration despidió al 20% de su plantilla (unas 100 personas). El acuerdo de inversión de Wong revelaba explícitamente que Aspiration estaba «en mora», que KPMG había renunciado como auditor y que la empresa se enfrentaba a litigios e investigaciones gubernamentales. La hija de Wong, además, trabajaba para Aspiration.
3) Segunda inversión de Steve Ballmer (marzo de 2023): en marzo de 2023, cuando Aspiration estaba en una situación catastrófica, despidiendo a más empleados (180 el 24 de marzo de 2023) y tras ser rechazada por al menos 19 firmas de inversión externas, Steve Ballmer invirtió otros 10 millones de dólares en la empresa a través de su LLC personal. Esta inversión, que elevó el total de Ballmer a 60 millones de dólares, se realizó a más del doble del precio por acción de su inversión inicial. Esto contradice las declaraciones iniciales de los Clippers de que habían «terminado su relación con Aspiration hace años».
En total, Ballmer y su influencia (Dennis Wong, el director financiero de los Clippers y los propios Clippers a través de los pagos de créditos de carbono) inyectaron un total de 118 millones de dólares en Aspiration en 18 meses, con cada pago «menos defendible que el anterior» por cuanto la empresa se iba a pique mientras todos, menos Ballmer, abandonaban el barco.
Así que…
Las sospechas tienen base. Si parece un perro, camina como un perro y come lo que un perro, a lo mejor es un perro.
Las investigaciones
La NBA ha iniciado una investigación liderada por el bufete Wachtell, Lipton, Rosen & Katz, el mismo que investigó los escándalos de Donald Sterling (Clippers) y Robert Sarver (Suns). Adam Silver ha prometido «llegar al fondo» del asunto, aunque ha querido dejar claro desde el principio, como buen abogado que es, que se parte de la base de la presunción de inocencia. Que es tarea de la NBA encontrar si se han hecho mal las cosas a través de pruebas sustanciales. Silver también ha reconocido que la liga revisará sus reglas sobre las inversiones de propietarios y jugadores.
Los Clippers y Steve Ballmer han negado cualquier irregularidad, pobrecitos míos, insistiendo en que Ballmer fue una víctima de fraude por parte de Aspiration y que las relaciones del equipo y del jugador con la empresa eran independientes. El cofundador de Aspiration, Joe Sandberg, se declaró culpable de un esquema de fraude de 248 millones de dólares en agosto de 2025, y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) también lo acusó por inflar los ingresos de la empresa y defraudar a inversores.
Las posibles consecuencias
Las posibles sanciones de la NBA, en caso de que se demuestre la elusión del tope salarial, podrían ser muy severas. Tanto como para destrozar el rumbo deportivo de una franquicia durante al menos un lustro.
La comparación más fácil es con el caso de Joe Smith y los Wolves en 1999. Aquello resultó en la pérdida de cinco selecciones de primera ronda, una multa de 3,5 millones de dólares y suspensiones para el propietario y el gerente general de Minnesota, sanciones que fueron suavizadas posteriormente.
Para los Clippers de 2025, algo similar podría significar multas de hasta 7,5 millones de dólares, la pérdida de selecciones de draft (hasta cinco de primera ronda), suspensiones para Ballmer u otro personal del equipo (hasta un año) y la anulación del contrato de Kawhi Leonard.
Sin embargo, anular el contrato de Leonard plantea un dilema terrible para la NBA ya que las consecuencias podrían no ser justas para la mayoría de equipos de la liga. ¿Por qué? En primer lugar anular el contrato podría beneficiar a los Clippers a medio plazo (es un jugador excepcional a fogonazos a la vez que ya no es un jugador Top-10 de forma constante y su salario podría quedar desfasado tarde o temprano), pero además lo siguiente que ocurriría sería una distorsión en el mercado de agentes libres si una franquicia consiguiese hacerse con sus servicios por poco dinero («¡Kawhi a los Lakers por el mínimo!», vociferan algunos).