Elio Martinez.
Vuelven las mañanas de los jueves. Las más entretenidas, estresantes y completas de toda la semana por la jornada NBA de la noche anterior. Once partidos se jugaron. Vamos con detalles de todos ellos.
Hornets 126 - Bulls 125. No esperaban en Charlotte empezar ganando gracias a que uno de los suyos estableciese un nuevo récord NBA. P.J. Washington encestó 7 triples en su estreno como profesional, la mejor marca de siempre de un rookie. Sus 27 puntos totales también son la mejor marca de un debutante en 17 años, pero ya sabemos que en esta era del ritmo y espacio se anota con mayor alegría que en los años de plomo. Washington fue elegido en el puesto 12 del draft 2019. Cuatro datos más:
23 triples anotados por los Hornets, nuevo récord de la franquicia.
Rozier, 7 puntos (0/4 en tiros de 2, 2/6 en triples), 6 asistencias y 4 pérdidas.
Coby White, otro novato que promete: 17 puntos (6/13), 7 asistencias y 1 pérdida.
Markkanen: 35 puntos en 34 minutos (12 de 18 en tiros de 2).
Pacers 110 - Pistons 119. El partido del que casi nadie hablará, al menos en España. Pacers y Pistons son dos de los equipos NBA con menos afición lejos de Estados Unidos y tampoco tienen mucha allí. Para colmo cometieron 33 pérdidas entre ambos. Drummond se fue a los 32 puntos, 23 rebotes y 4 tapones con 8/10 en libres (en los dos últimos cursos ha estado al 60%). Luke Kennard sentenció con 3 triples en los últimos minutos y terminó con 30 tantos. 74 puntos entre Sabonis, Turner y Brogdon.
Magic 94 - Cavs 85. El encuentro con menos anotación de la noche. 40 puntos entre los dos equipos en el tercer cuarto. Lo más destacable fue ver a Markelle Fultz sentirse importante. Salió de suplente, pero metió sus cuatro primeros tiros y firmó 12 puntos y 6 asistencias, dos de ellas muy brillantes y tras jugadas de auténtico base.
“Una vez que ves entrar el balón en la canasta, el aro se hace cada vez más grande. Eso me dio mas confianza. Me hace decir: ‘ey, estamos de vuelta. Soy bueno. A seguir’”.
(Recomiendo aquí la lectura de ‘El enigma Markelle Fultz’ para quien no lo haya hecho. Pronostico con alegría que no será la última vez que recuerde leer ese texto).
Nets 126 - Wolves 127 (prórroga). Irving hizo la mejor anotación de siempre por parte de un jugador que estrena camiseta y se convirtió en el quinto hombre que arranca una campaña NBA llegando a 50 puntos tras Baylor, Chamberlain, Jordan (2) y AD. Esos fueron los puntos que metió, 50, pero quedó un regusto amargo verle terminar el partido forzando una jugada que tenía mucho de heroball y poco de analítica. Malgastó casi 15 segundos de posesión para lanzar un tiro que podía salir cara o cruz y resultó cruz (tal vez haya que echarle la mayor parte de las culpas a Kenny Atkinson si el entrenador fue el que ordenó esa jugada).
Irving eclipsó a Towns, pero ojo con su parte estadístico: 36 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias, 3 tapones y 3 robos con 7/11 en triples. Ah, un apunte sobre las nuevas costumbres de los últimos años: Ryan Saunders cambió la sesión de tiro matinal por descanso para la plantilla y ha comentado que será algo que ponga en práctica a lo largo del año según vea a sus jugadores (Minnesota fue el equipo que jugó con un ritmo más rápido durante la pretemporada, 112,8 posesiones por encuentro).
Heat 120 - Grizzlies 101. Sin Butler, ausente por motivos personales, Spoelstra pudo dar oportunidades a los más jóvenes. Tardaron en poder despegarse de Memphis (fue necesario un 24-1 de parcial en el último cuarto), pero se llevaron una alegría: Kendrick Nunn anotó 24 puntos, Tyler Herro 14-8 y Chris Silva 8-6. Justise Winslow fue el máximo anotador con 27 puntos. Otro que se estrenó: Ja Morant firmó 14-4-4 (6/12) y empezó el partido serio y certero, pero se frenó a sí mismo cometiendo más faltas de las debidas.
76ers - 107 - Celtics 93. Omitiendo a Cleveland, Boston fue el equipo que menos puntos anotó en toda la noche. El principal motivo de ello fue la defensa de Philadelphia y el tono físico en general del encuentro. Por momentos recordaba a partidos clásicos del Este en playoffs. 63 faltas, 25 pérdidas, 25% en triples, 40% en tiros de campo… Solo Harris, Kanter y Hayward pasaron del 50% en acierto si de titulares hablamos. Boston al menos puede llevarse el consuelo de haber visto a un mucho mejor Hayward (25 puntos, 8/15), porque Walker (4/18) se estrelló.
Mavs 108 - Wizards 100. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar los Mavericks? ¿Hay posibilidades reales de que Luka Doncic entré en la carrera por el MVP más pronto que tarde? Doncic (34-9-3, 12/19) sacó de quicio a sus rivales con canastas de todos los colores y Bradley Beal optó por defenderle más físicamente para ver si así le conseguían frenar. Porzingis 23 puntos en 29 minutos. Hay que ver más partidos de los Mavericks para hacernos una idea de lo que es este equipo.
Spurs 120 - Knicks 111. Restaban menos de 8 minutos y los Knicks iban liderando el marcador gracias a los buenos minutos de otro de los debutantes de la noche, R.J. Barrett (21 puntos,5 rebotes, 9/13). Sin embargo se acabó imponiendo la lógica y ganaron los locales. Volvió Murray con 18 puntos tras un año sin jugar en la NBA y Marcus Morris, el que dejó tirados a los Spurs este verano, no se achantó ante los constates abucheos y metió más puntos que nadie, 26.
Jazz 100 - Thunder 95. Un partido que podría acabar resumiendo perfectamente la temporada de Oklahoma City: pelea y pelea para morir en la orilla porque varios buenas aportaciones de Paul, Gallinari o Gilgeus-Alexander no dan para ganar de forma consistente en el Oeste. Donovan Mitchell hizo 14 de sus 32 puntos en el último cuarto. Pésimo comienzo de Mike Conley: 5 puntos, 1 de 16 (sí, 1 de 16, no es un error).
Suns 124 - Kings 95. Qué mal inicio de los Kings. Lo de esta noche ha escocido en Sacramento porque el equipo se deshizo en los últimos 18 minutos. Perder de 29 en cancha de uno de los peores equipos de la temporada pasada no facilita el camino a Luke Walton. Los Suns, al menos los de esta puesta de largo, son otra cosa muy diferente a lo del año pasado. Se notó y mucho el control de Ricky Rubio (11-11-6 con 4 robos) y entre Booker, Oubre y Ayton sumaron 61 puntos. Buddy Hield celebró su nuevo contrato con 28 puntos y 6 triples al 50% de acierto. Es un tirador excepcional.
Blazers 100 - Nuggets 108. Mini revancha de Denver por la eliminación a manos de Portland hace unos meses. Jokic decidió el destino del partido con unos últimos 12 minutos de jefazo (16-8 en el último cuarto) tras haber naufragado previamente por problemas de faltas. De lo peor de la noche fue ver a Whiteside renunciar a defender a Jokic en una acción del tercer cuarto cuando el serbio solo llevaba 2 puntos. Pésimo ejemplo del pívot de Portland.
El All-Star volverá a Salt Lake City
En 1993 hubo un All-Star Game con prórroga (135-132) en el que jugaron como titulares Isiah Thomas, Michael Jordan, Scottie Pippen, Larry Johnson, Shaquille O’Neal, John Stockton, Clyde Drexler, Charles Barkley, Karl Malone y David Robinson. De suplentes estaban, entre otros, Olajuwon y Ewing (más de medio Dream Team en total). Fueron elegidos MVP del partido Stockton y Malone y seguro que veremos a ambos de nuevo en algún acto durante el All-Star de 2023, evento que se celebrará en Salt Lake City 30 años después de aquel momento. La NBA lo anunció ayer.
Si no os parece mal los jueves vamos a probar con estas pinceladas para repasar la tradicional jornada-maratón. Son horas de trabajo para resumir lo más destacado en unas líneas y creo que puede resultar interesante para muchos suscriptores.
A ver qué tal los Hornets, pensaba que Monk sería titular pero ha sido Bacon el que le ha ganado la tostada.
Una pena la sanción a Ayton para los Suns... Y los Kings, vaya pachanga la suya.