Otro de esos periodos NBA en los que nadie da a basto a ver y comprender todo lo que está pasando.
En una noche con once partidos en la que Gilgeous-Alexander hace otro encuentro de 50 puntos (de los 140 de su equipo), Anthony Edwards se va a 49, los Cavs ganan sobre la bocina con un triple de 11 metros de Darius Garland, debuta Fox con los Spurs, Memphis mete 138 puntos a Toronto, Miami y Phila juegan entre ellos, los Wizards ganan el partido del tanking ante Brooklyn, Utah gana a los Warriors o Denver suma 144 puntos ante los Pelicans, apenas podemos hablar de partidos.
¡Fantasia! ¡Locura!
Toca hablar de Warriors, Heat, Jazz, Pistons, Bucks, Wizards, Lakers, y Hornets. Vamos allá.
Butler es traspasado en un acuerdo a cuatro (o cinco) bandas
Warriors reciben: Jimmy Butler.
Heat reciben: Andrew Wiggins, Davion Mitchell, Kyle Anderson y una primera ronda de los Warriors protegida (2025 top-14; 2026 top-10; 2027 sin protección).
Jazz reciben: K.J. Martin, Josh Richardson.
Pistons reciben: Lindy Waters III, Dennis Schroder.
Raptors reciben: P.J. Tucker, segunda ronda 2026 (de Lakers), dinero.
Valoración Warriors
El contexto: Stephen Curry cumplirá 37 años el mes que viene.
El dato: Jimmy Butler ha renunciado a su opción de jugador para la 25-26 y a cambio ha firmado un contrato de dos años hasta 2027 por un total de 111 millones.
Golden State no se ha desecho de mucho capital. Wiggins resultó básico en el título de 2022, pero ahora mismo no está para ser segunda o tercera estrella en ningún equipo. El mundo de Wiggins no es solo baloncesto.
Steve Kerr:
"Es difícil. Desarrollas relaciones con estos chavales. Te lo dan todo y se comprometen con el equipo. Tienen familias. Wigs acaba de tener un bebé la semana pasada. Wigs es uno de mis jugadores favoritos que he entrenado. Es un alma hermosa. Un ser humano maravilloso. No hubiésemos ganado en 2022 sin él. Todo lo que aporta, todos los días, la risa, la sonrisa. Lo voy a extrañar a él, a los otros chicos también".
En el contexto de la edad de Curry hay que encuadrar todo. Los Warriors no consiguieron enlazar generaciones ya que sus jóvenes no explotaron y desde hace tiempo se concentran en maximizar lo que quede de su gran leyenda. Han preguntado por Butler, Durant, Paul George, LeBron y no sé quién más. Hubiesen preferido a Durant, pero KD no ha querido volver, así que han activado la opción Butler, jugador año y medio más joven que Curry.
Los timelines de Curry, Butler y Green (los tres nacidos entre marzo de 1988 y marzo de 1990) coinciden. En ellos queda que Golden State pueda hacer algo durante los próximos dos años y medio. Lo bueno para Warriors es que no comprometen el futuro soltando rondas del Draft o a jugadores en crecimiento (Kuminga, Podziemski) como sí hacen otros equipos. No habrá tierra quemada cuando ellos cuelguen las botas.
Butler no es un buen tirador exterior, por lo que el equipo tendrá que variar algo su estilo, pero nunca está de más tener un jugador más aparte de Curry que pueda crearse su propio tiro en los minutos finales de partidos apretados.
¿Pueden pelear el Oeste? Sí. ¿Pueden ganar el título? Muy difícil, demasiados rivales buenos y más jovenes tendrían por el camino, aunque precisamente su experiencia sería una baza frente a equipos como Grizzlies, Rockets, Thunder o Timberwolves.
Nota final: Los Warriors se guardan el comodín de traspasar a Butler en verano o en cualquier mercado siguiente si ven que el encaje de Butler no sirve; habría equipos dispuestos a recibir a Jimmy.
Valoración Heat
El contexto: Jimmy Butler no quería jugar en Miami; la franquicia le había sancionado durante 13 de sus últimos 15 partidos.
El dato: Para la 26-27 solo Adebayo, Herro y Wiggins (si ejerce su opción de jugador, asequible para muchas franquicias) tienen garantizado el sueldo por parte de Miami.
Una lástima que esta aventura que nos ha dado algunos de los momentos más épicos del último lustro NBA termine así. Los Heat disputaron las Finales NBA de 2020 y 2023; se quedaron a un triple de hacerlo en 2022. Ocho series de playoffs ganadas de trece jugadas. Todo se torció a raíz de que Butler vio que ni le iban a pagar el dinero que buscaba ni le traían los compañeros que él quería. La ha liado lo suficiente hasta poder salir de South Beach.
Los Heat escapan del problema en el que se había convertido Butler y se concentran en el verano de 2026. Será entonces cuando liberen salarios suficientes para firmar a otra estrella. El proyecto parece estancado hasta ese momento porque lo que llega en este traspaso servirá para seguir siendo competitivos y poco más. No les da para luchar contra Boston o Cleveland. Tampoco deberían poder con Knicks o Bucks en una serie de playoffs si esos equipos están sanos.
Valoración Jazz
El contexto: Cooper Flagg.
El dato: 12-37, a un paso del peor récord de la NBA si los Wizards siguen ganando partidos.
Utah permanece firme en su afán de situarse de apoyo en cualquier traspaso para absorber contratos de todo tipo (baratos, tóxicos, de escasa duración) con el objetivo de perder partidos, seguir con las cuentas limpias y ver si consiguen a Flagg en verano para reflotar el proyecto de una vez. Es más que probable que Schroder no vista la camiseta de los Jazz y sea cortado o traspasado de nuevo.
Muy decepcionante lo de Utah en estos últimos años.
Valoración Pistons
El contexto: equipo al alza, peleando por playoffs y con el play-in casi asegurado por una combinación de méritos propios y deméritos de rivales.
El dato: ahora mismo les sobran dos jugadores, no hay espacio para tantos en plantilla.
Bien conseguir a Dennis Schroder, un competidor que puede venir bien en esta última parte de la temporada. Schroder ha sido traspasado tres veces y ha pasado por cuatro equipos en poco tiempo.
Los Lakers consiguen su pívot
Lakers reciben: Mark Williams.
Hornets reciben: Dalton Knecht, Cam Reddish, primera ronda Lakers 2031 sin protección, derecho intercambio primera ronda Lakers 2030.
Valoración Lakers
El contexto: sin Davis y con Luka los Lakers necesitaban un pívot alto y ágil.
El dato: Williams mide 2,13.
Los Lakers deben estar de enhorabuena. El fichaje de Williams alivia el agujero dejado tras la salida de Anthony Davis. Consiguen a un jugador de mucha altura y gran movilidad que abre nuevos caminos para que Doncic y LeBron exploten el conocimiento que tienen del juego. Williams se hartará a finalizar jugadas en ataque vía alley-oops que le manden las dos estrellas y Reaves o capturando rebotes ofensivos, algo en lo que es un especialista gracias a su físico y actividad constante. Por si fuera poco estará bajo contrato hasta el verano e 2026 y el año que viene solo cobrará 6 millones. Su futuro lo controlan los Lakers.
En los aspectos negativos podemos destacar dos: