Predicciones de primera ronda de playoffs
¡Hola! La primera noche de playoffs ha sido muy buena porque nos anticipa que las próximas semanas van a ser muy divertidas.
El estreno de los playoffs
Sorpresa, sorpresa. Brooklyn ganó en Philadelphia con 26 puntos de D’Angelo Russell, 59 puntos del banquillo (LeVert 23 y Dinwiddie 18). Philadelphia no perdió de manera escandalosa solo porque Jimmy Butler (36 puntos) estuvo a gran nivel. Los 76ers perdieron algunos balones grotescos, fallaron 22 triples de 25 intentos y Embiid (22-15) apenas pudo jugar 24 minutos por una rodilla que va a marcar los playoffs de este equipo.
En Toronto, tradición, derrota de los Raptors en su estreno en una serie de playoffs. D.J. Augustin rompió cualquier planteamiento previo con 25 puntos y 9 de 13 en tiros de campo y Orlando demostró que su segunda parte de la temporada no es una broma. ¿Hay serie?
Los Warriors dominaron a los Clippers 121-104 siendo el único local que cumplió con su deber en la primera jornada. Curry hizo 38 puntos y capturó 15 rebotes tras anotar 8 de 12 en triples (¡las lentillas!) y de paso convertirse en el jugador con más triples de la historia de la NBA pasando a Ray Allen. Durant y Beverley fueron expulsados por calentarse y recibir doble técnica, pero no hubo nada dramático en ello.
En Denver San Antonio dio el primer golpe de la eliminatoria ganando 96-101. Los 22 playoffs consecutivos que acumulan los Spurs pesaron toda la noche e, irónicamente, el partido lo terminó de sellar un joven como Derrick White robando un balón que podía haber acabado forzando la prórroga. Los Nuggets van 5-7 en los últimos 12 en casa contra los Spurs. Jokic hizo triple-doble (10-10-14), pero apenas lanzó 9 veces a canasta. Denver necesita ganar el segundo partido si desea que la serie sea larga.
En nbamaniacs.com hay resúmenes más amplios de cada partido para quien quiera leer algo más.
Los playoffs comienzan y acaban en el mismo lugar: Golden State
Este texto fue escrito el viernes 12 de abril, pero por cuestiones técnicas no lo hemos podido enviar hasta hoy.
Por Elio Martínez.
En el momento en el que escribo este email apenas quedan 36 horas para que den comienzo los playoffs. Tirando de tópico me permito la licencia de decir que es el momento de la verdad, pero es que es cierto. Llevábamos muchas semanas esperando a que las eliminatorias comenzasen.
Seguramente tanto como los Warriors, a los que la campaña se les ha hecho muy larga y aburrida. Han firmado su peor marca en temporada regular desde que Steve Kerr dirige al equipo y sin embargo, para desgracia del resto de equipos, esto no ha evitado que Golden State haya sido el equipo con mejor ataque (114,9 OFFRTG), terminado como primero en el Oeste (57-25), ni evitará que sea considerado como el gran favorito al campeonato.
La rutina y el hastio han convertido a los Warriors en un equipo mundano durante tramos de la regular season, pero todos esperamos que a partir de mañana pisen el acelerador y comiencen a deshacerse de equipos con la facilidad que solo han mostrado equipos históricos. 16-1 y 16-5 fueron sus balances en 2017 y 2018 respectivamente. ¿Puede este año Houston eliminar a los Warriors en segunda ronda si se ven las caras ahí? ¿Puede alguno de los grandes del Este ganar cuatro partidos en las Finales? Mi respuesta a ambas preguntas es no, salvo lesión de Stephen Curry o Kevin Durant. (La torcedura de tobillo de Curry en el partido de este miércoles es algo que hay que vigilar, por cierto).
Warriors (1) - Clippers (8)
Los Clippers de este curso, además de ser una de las historias bonitas de la temporada, son diferentes a los Clippers de otros años, pero su rendimiento contra los Warriors ha sido similar. El bagaje en estos últimos cinco años entre Warriors y Clippers es 17-3 y se supone que los Clippers de hace tiempo eran mejores que los de ahora.
Warriors 4-0.
Nuggets (2) - Spurs (7)
Esta eliminatoria es mucho más pareja de lo que las posiciones en temporada aparentan. Los Nuggets llegan mal (5-6 los últimos 11) y han conservado la segunda plaza del Oeste solo porque Houston no pudo ganar su noveno partido de los últimos diez debido a un triple de Paul George. Los Spurs llegan revitalizados, con un 14-5 combinado entre marzo y abril (por un 12-9 de Denver) y la sensación de que pueden dominar mentalmente la serie en base a su experiencia. 382 partidos de playoffs acumula la plantilla de Spurs contra 148 de los Nuggets, de los cuales 87 son de Paul Millsap y 25 de Isaiah Thomas (fuera de la rotación).
Spurs 4-2.
Trail Blazers (3) - Thunder (6)
La lesión de Jusuf Nurkic marca el futuro de los Blazers. Conseguir la tercera plaza pese a no contar con el bosnio en los últimos encuentros de la temporada ha sido un hecho remarcable, pero no olvidemos que su 7-2 para cerrar el curso sin su pívot titular solo ha incluido una victoria ante un equipo de playoffs. Ese dato, unido al 0-4 que ha encajado Portland contra los Thunder este curso y el 0-8 que acumulan en los dos últimos playoffs deja a Oklahoma City como favorito para esta eliminatoria pese a los problemas que tienen los Thunder en algunos apartados del juego.
Thunder 4-2.
Rockets (4) - Jazz (5)
Un pésimo comienzo de temporada (11-14) ha pesado demasiado como para que Houston se vea como cuarto cabeza de serie y unas perspectivas durísimas en playoffs. Aún así, no nos engañemos, los Rockets son los claros candidatos a llevarse esta serie porque Rudy Gobert no podrá jugar 48 minutos y si a Harden y Paul les entran los tiros de forma habitual la eliminatoria tiene un claro color tejano. La última vez que se vieron las caras Houston ganó en Salt Lake City por 27 puntos.
Houston 4-1.
Bucks (1) - Pistons (8)
Milwaukee ha sido un equipo demasiado bueno esta temporada para lo que se esperaba. Ayer hablamos a fondo de ellos aquí. En cualquier caso su serie contra Detroit no debería suponer problema alguno y servir para ir calentando al equipo para desafíos mayores. Los Bucks han quedado por encima de Toronto, Philadelphia y Boston y precisamente los Celtics serán su siguiente rival si ambos conjuntos cumplen en primera ronda. Lo siento, Blake, pero tus Pistons no pueden con Milwaukee y menos si tu rodilla no está al 100%.
Bucks 4-0.
Raptors (2) - Magic (7)
Equipazo el de Toronto y destinado para grandes cosas. Kawhi Leonard aportará la experiencia que otras veces ha faltado en playoffs y Pascal Siakam seguirá creciendo de manera desafiante, pero ojo, jugar contra Orlando no será un paseo. Raptors y Magic comparten el mismo balance desde el All-Star (15-8, 6º marca de la NBA) y han empatado 2-2 en sus enfrentamientos de regular season. Hay conexiones entre ambos equipos ya que Terrence Ross pasó gran parte de su carrera en Toronto y Serge Ibaka vistió la camiseta de Orlando.
Raptors 4-1 (con algún reparo de que no sea 4-2).
76ers (3) - Nets (6)
Ojo que esta eliminatoria podría tener mucha más chicha de la que de la que nos anuncian los números. ¿Tiene mejor quinteto Philadelphia? Sí. ¿Tiene más estrellas Philadelphia? Sí. ¿Tiene bastante más profundidad de plantilla Brooklyn? Sí. Por ahí y por la rodilla de Joel Embiid pueden llegar los problemas para un 76ers que no me gusta como han terminado la temporada regular. Atentos al duelo de triplistas entre Joe Harris (mejor porcentaje de la temporada) y J.J. Redick además de ver de nuevo frente a frente a Ben Simmons y D’Angelo Russell después de haber compartido instituto y títulos cuando eran adolescentes.
76ers 4-2.
Celtics (4) - Pacers (5)
La inconsistencia de los Celtics es la que hace que esta serie sea interesante para todos los públicos. Boston tiene mejor quinteto y plantilla, pero durante la temporada regular no ha asustado a nadie, no ha sido capaz de alcanzar las 50 victorias y Marcus Smart, su termómetro defensivo, estará de baja hasta la segunda quincena de mayo como mínimo. Aún así los Celtics no pueden perder esta serie, pero si no son capaces de activar el *modo playoffs* veremos una serie larga.
Boston 4-2.
Sobre las predicciones
Las predicciones que ves para cada serie son las mismas que he puesto en el Bracket Challenge que NBA y Movistar han organizado, así que no hay trampa ni cartón. El año pasado gané el Bracket Challenge que NBA organizó entre periodistas de España, pero en esta ocasión será aún más difícil porque la competición de ahora incluye a periodistas de toda Europa. Os iré contando detalles sobre esta competición privada
Griffin, a los Pelicans
David Griffin es el nuevo jefe de los Pelicans a nivel deportivo. Él será quien deba hacerse cargo del asunto Anthony Davis y si sirve de pista, hablando sobre este tema en NBA TV hace un par de meses, él dijo que si estuviera a cargo de los Pelicans trataría de conseguir a cambio a un jugador joven con capacidad de estrella, algún otro joven, un jugador de rol… A ver qué logra y a qué equipo envía a Davis.
Walton, de Lakers a Kings
“Lo siento por Luke. En este trabajo, ser un entrenador en la NBA, dependes al 100% de tus circunstancias. La fuerza de tu organización, el momento, la unidad. Todo tiene que estar en orden. Si no es así, como hemos visto con los Lakers, va a haber víctimas y habitualmente el entrenador es el primero que cae. Se han quedado sin una de las mejores personas en la NBA, pierden a alguien que conoce este juego como el que más según lo que he visto en mi vida. Pierden a alguien en el que los jugadores creen, alguien por el que los jugadores quieren jugar. Pero, repito, él dependía de las circunstancias como le ocurre a los demás. Lo siento por Luke. Me siento afortunado de que aquí las circunstancias sean buenas y tengamos a un genial grupo de personas que estabilizan nuestra organización cada día. Soy afortunado de estar en esta posición y estar rodeado por esta gente. No ocurre siempre así en la NBA”.
Las palabras de Steve Kerr sobre el despedido de Walton por los Lakers sirven a la perfección para ver quién es Walton, qué hay en Golden State y cómo están los Lakers a nivel organizativo. Respecto a ambos ha habido novedades en las últimas horas.
Luke Walton no ha tardado ni 24 horas en recibir una oferta para ser entrenador jefe y ha aceptado un contrato de 4 años para hacerse cargo de Sacramento. Vlade Divac, de quien hablamos hace un par de días, ha ofrecido a su antiguo compañero de equipo (en 2004-05) el puesto de entrenador que arrebato a Joerger y une su futuro al de él ya que ambos tendrán contrato hasta 2023. Para Walton los Kings son el equipo perfecto por la juventud y características de la plantilla. Veremos cómo se desenvuelve en su nuevo puesto y si tanto Sacramento como Kings crecen al mismo ritmo.
Los Lakers, mientras tanto, han puesto su punto de mira en Tyronn Lue y también en Monty Williams, actual asistente de Philadelphia. Los 76ers ya han dado permiso a Williams para que pueda hablar con los Lakers.
¿Qué te ha parecido este Extra? ¿Qué te ha parecido la primera jornada de playoffs? Cuéntanos algo.