Hoy, doble entrega de Extra. En esta segunda, en abierto, Sergio nos traslada ciertos apuntes de su libreta de notas sobre lo que puede ser el Draft de dentro de un mes. En el primero, solo para suscriptores, Elio nos habla de los jugadores elegidos y no elegidos para los equipos All-NBA y todo lo cuestionable que hay alrededor de ello.
Sergio Andrés.
Menos de un mes para que la nueva camada, la de 2019, entre oficialmente en la NBA. Y, como es habitual a estas alturas, tenemos ya una buena cantidad de pistas sobre lo que podría pasar en la siempre interesante ceremonia de Draft. ¡Al lío!
Un Top-3 cantado
La llegada de Zion Williamson a la NBA se lo comerá absolutamente todo en la noche del Draft. Es, probablemente, el one&done más esperado de la historia (sin exagerar). Pero el de los Pelicans no parece el único pick claro a estas alturas en la parte de arriba.
Los Grizzlies, cuentan los rumores, con todo el sentido del mundo en este caso, parecen decididos al relevo generacional Ja Morant-Mike Conley (reconstrucción exprés gracias a su subidón en la lotería). Y los New York Knicks, olvidado ya el gran sueño de Zion (convertido en pesadilla en la noche del sorteo), podrían seleccionar al otro gran Blue Devil de esta generación: R.J. Barrett. Parece cantado que Zion, Morant y Barrett serán, por ese orden, las tres primeras elecciones del Draft 2019.
NOLA decide tres de los cuatro primeros puestos
Esto no es una broma, aunque lo pueda parecer. Que Zion acabará en Nueva Orleans con el número uno del Draft está claro, pero hay mucho más. Además de elegir a Zion, los Pelicans podrían decidir también el destino del tercer y el cuarto pick. Si quieren, claro. Tanto Knicks como Lakers (sobre todo los Lakers) estarían encantados de incorporar sus elecciones a los paquetes de traspaso por Anthony Davis. Mucho decir, evidentemente. Pero es la realidad: los Pelicans, si no encuentran solución al caso Davis (que no parece, por muy empeñado que esté David Griffin), tendrían en su mano tres de las cuatro primeras elecciones del Draft 2019. ¡Y se podrían quedar con dos! Un inicio de reconstrucción (obligada, eso sí) soñado.
Los busca-bases
En el seis y en el siete, tras caer bastante en la lotería, llegará el turno de Phoenix Suns y Chicago Bulls, y ambos parecen tener objetivos bien claros. Si tuviera que apostar, diría que tanto los de Arizona como los de Illinois saldrán de la noche del Draft con un nuevo base en sus filas. Los mocks de los grandes expertos, tirando de la búsqueda del base, colocan a Darius Garland en el seis (Suns) y a Coby White en el siete (Bulls). Y encaja, porque parece que a los dos les hicieron promesas hace unos días algunos equipos de lotería. Pero también podrían llegar bases vía traspaso, tanto dentro del propio Draft (¿bajar en el número de elección para ello?) como fuera de este. En Chicago ya ha sonado Lonzo Ball (que también sonó en su día para Phoenix...) y la posibilidad de que ese intercambio ayude a los Lakers en la resolución del caso Davis. Si es que llega este verano...
¡Todo a la venta! Boston, Philadelphia, Brooklyn y... ¿Miami?
La noche del Draft, que tendrá lugar el próximo 20 de junio, tiene pinta de ser una de las más entretenidas de los últimos años. Boston, con cuatro elecciones (tres de primera ronda: 14, 20 y 22), podría poner toda la carne en el asador por Anthony Davis. Philadelphia, con cinco elecciones (cuatro de segunda ronda), buscaría la llegada de veteranos que ayuden desde ya a un proyecto que quiere aspirar al campeonato la próxima temporada. Brooklyn, con tres picks (dos primeras rondas: 17 y 27), va a hacer lo imposible por descargar el último año de contrato de Allen Crabbe. Lo que haga falta. Y Miami... Miami es uno de los equipos más interesantes y difíciles de leer. Podrían elegir en el 13, pero parece que también estarían abiertos a traspasar hacia abajo si llega una buena oferta, e incluso podrían incluir el pick en algún traspaso más importante (ha sonado incluso Conley...). Solo nos queda estar atentos.
¿Y los Hawks?
Si os he dicho que Miami es un equipo interesante, no os podéis imaginar lo que puede salir de la noche de Atlanta... Los Hawks, como los Sixers, tienen cinco picks en el Draft 2019. Controlan el 8, el 10, el 35, el 41 y el 44. Con el ocho, tal y como se están dando las cosas (al menos en los rumores) podrían añadir talento importante para seguir construyendo la base de su nuevo (fantástico) proyecto, porque parece que algunos grandes nombres caerán bastante (ojo a Cam Reddish...). Pero la realidad es que todo, absolutamente todo, está abierto. Travis Schlenk, general manager de los Hawks, famoso por ser decisivo en las elecciones de Stephen Curry (número 7), Klay Thompson (11) y Draymond Green (35) cuando trabajaba para los Golden State Warriors, ha dicho que le parece un Draft "profundo", y tiene hasta cinco elecciones con las que jugar...
Los Warriors buscan oro escondido
Las posibles renovaciones de Kevin Durant y Klay Thompson supondrían el final de la franquicia en lo que a margen de movimiento se refiere (evidentemente...). Por lo tanto, un número 28 del Draft que para otros equipos podría ser una pieza de poco interés, es oro en manos de los Warriors. Novatos atados al equipo con contratos bajos durante años son una de las mejores soluciones para completar lo que podría ser una de las plantillas más caras de la historia de la NBA. Para que os hagáis una idea, Kevon Looney y Damian Jones, dos de los pívots de la rotación actual de los campeones, fueron seleccionados en 2015 y 2016 en el puesto 30. Y Jordan Bell fue un pick 38 comprado a tocateja en la misma noche del Draft.
En fin, que no hay que quitar ojo a la elección de los Warriors. Ni tampoco a posibles elecciones extra que intenten adquirir en la misma noche del Draft. Para ellos podrían tener muchísimo más valor que para otros.
Un Draft de grandes apuestas
Por último, y más allá del Top-3, sabemos que va a ser un Draft de grandes apuestas. No hay demasiados picks claros, pero hay muchos jugadores con potencial y riesgo a partes iguales que podrían acabar en nada o explotar muy por encima de lo que ahora esperamos. Es el caso de grandes talentos que han caído puestos tras su temporada NCAA, como Reddish, Little, Langford o Keldon Johnson. También el caso de otros que, con peor suerte, se han perdido casi todo el año por lesión, como Garland o Bol Bol.
Y, por supuesto, el caso de varios talentos que aún no han jugado en Estados Unidos y que podrían acabar bastante arriba en el Draft, como Sekou Doumbouya y Goga Bitadze. Va a ser un Draft de grandes apuestas, de ganadores y perdedores.
Recuerda, en la primera parte del Extra del viernes puedes leer lo sucedido con las votaciones a los mejores equipos de la temporada. Mucho que comentar.
Si te han reenviado este email recuerda que puedes suscribirte a Extra nbamaniacs. Si estás en la lista gratuita, anímate y suscríbete a este novedoso proyecto que huye del clickbait y las páginas vistas al peso.
¡Buen fin de semana!