Es víspera de puente en España. A muchas personas nos esperan tres días de asueto. Que no son los cinco habituales de estas fechas, pero menos da una piedra.
Con ese contexto en mente, el de disfrutar de 72 horas en el que recibiremos menos correos, llamadas y WhatsApps para poder dedicar el tiempo a otras cosas de más provecho, no quiero enfadarme. Ni enfadar a nadie qué me lea.
Para qué recordar a un seguidor de los Lakers que su equipo ha hecho el ridículo esta pasada noche en Miami perdiendo por 41 puntos de diferencia y el proyecto de momento apunta a efecto gasesosa tras perder cinco de los últimos siete partidos por una media de 26 puntos de diferencia.
Para qué mencionarle a un seguidor de los 76ers que Joel Embiid ni está ni se le espera, que Paul George volvió a descansar porque los back-to-back los carga el diablo y que Orlando ganó en Philadelphia, lo que hizo que los 76ers acumulen un balance de 5-15 y ocupen un digno antepenúltimo puesto de su conferencia.
Si acaso a los de los Lakers les diremos que están en puestos de play-in por encima de Spurs, Wolves y Kings; y a los de los 76ers que no se apuren, que hay gente peor. ¡Que miren a los Pelicans, que esos llevan una victoria menos que ellos!
Lo repito. Días festivos por delante, amigos. El sufrimiento para otro momento.
Hoy toca un texto para relajarse. Hoy voy a escribir sobre el futuro, sobre lo que va a ocurrir durante las dos próximas semanas en la Copa NBA. El calendario ya lo tenemos claro. Lo que no sabemos es cuáles van a ser los resultados de los partidos que se jueguen, pero para eso tenemos este espacio, para tratar de adivinarlo.
Milwaukee - Orlando
Como cortesía del formato de esta competición, Orlando va a visitar Milwaukee más de lo esperado. Aún no se han enfrentado esta temporada, pero el del próximo martes será el primero de los tres viajes que los Magic harán a Wisconsin durante la regular season. (Si se cruzasen en playoffs y agotasen la serie podrían enfrentarse hasta once veces durante la presente campaña).
Este partido presenta el duelo entre una gran defensa —la de Orlando, la tercera mejor del campeonato y la mejor del Este por mucho— y unos Bucks que han ganado ocho de sus últimos diez partidos con el sexto mejor ataque de la NBA en este periodo.
Milwaukee comenzó mal, pero han enderezado el rumbo y solo han perdido dos partidos más que Orlando. Giannis está bien. Franz Wagner va para All-Star en 2025 —y All-NBA, anoten la predicción—. Va a estar interesante.
Tengo que elegir a un ganador: Bucks.
Knicks - Hawks
Este choque ya lo hemos visto una vez —victoria de Atlanta en casa por cinco puntos— y también debido a la casuística de la Copa se repetirá más veces de lo pensado. Hasta cinco enfrentamientos tendrán Hawks y Knicks entre noviembre y abril.
Son dos equipos que llegan en buen momento. Los Knicks tienen el mejor ataque de la liga; los Hawks flaquean en defensa concediendo más intentos de tres y canastas triples que cualquier otro equipo… lo cual no fue suficiente para que ocurriese lo que debería haber ocurrido según esas estadísticas: que Atlanta hubiese caído en Boston en el partido que ambos equipos jugaron en Boston correspondiente a la Copa.