Se terminó lo gordo. No más traspasos hasta que el calor empiece a apretar. Quedan algunos movimientos que tal vez llamen la atención cuando haya jugadores como ¿Ben Simmons? que sean cortados y firmen por otro equipo, pero si no nos hacemos trampas al solitario ni queremos vender la moto, debemos ser conscientes de que se tratarán de fichajes poco más que residuales. Para fondo de banquillo y poco más.
No nos podemos quejar de lo que hemos vivido durante esta semana. Tras unos años en los que el deadline invernal no ha sido para tirar cohetes y el mercado de verano ha resultado cada vez más insulso debido a las normas salariales, no está mal ser testigos de locuras como las de estos días.
Por no perder el hilo, primero enlazo los anteriores boletines en los que se han cubierto temas que no trataremos hoy aquí:
Noche de traspasos (con la actualización de Schroder llegando a Detroit)
Vamos con la cuarta edición de este serial dedicado a una semana inolvidable que se va a ir a una media de 2.000 palabras por envío.
De rebajas en Atlanta
Tres traspasos de los Hawks en las últimas horas de mercado:
Hawks reciben: Caris LeVert, Georges Niang, tres segundas rondas y dos derechos de intercambio.
Cavs reciben: DeAndre Hunter.
Hawks reciben: Terance Mann, Bones Hyland.
Clippers reciben: Bogdan Bogdanovic, tres segundas rondas.
Hawks reciben: dinero.
Rockets reciben: Cody Zeller, segunda ronda 2028.
Valoración Hawks
El contexto: las lesiones y la falta de consistencia de los Hawks les empujan a otra temporada sin avanzar lo necesario.
El dato: 1-9 es la marca del equipo en los últimos 10 partidos.
En Atlanta han decidido esta semana que lo prioritario era limpiar las cuentas de cara al verano. Fuera del impuesto de lujo y menos dinero comprometido para la 25-26 entre lo que sale (Hunter, Bogdanovic) y lo que entra con contrato para el año siguiente (Niang, Mann, Hyland). Capela y Levert serán agentes libres. Hunter no contaba para el puesto a medio plazo si se quiere dar prioridad a Daniels o Risacher.
Supongo que los Hawks tratarán, otra vez, de armar algo interesante este verano con algo de espacio salarial para convencer a Trae Young de que renueve y no pida salir antes; Young tiene una opción de jugador para la 26-27, por lo que en año y medio puede quedar libre.
Valoración Cavaliers
El contexto: los Cavs ven posible competir por el anillo este año.
El dato: 41-10 es su marca, la mejor del Este.
Más madera para el mejor ataque de la NBA, 121,5 puntos por partido.
Podríamos decir que DeAndre Hunter les da un techo más alto. Hunter puede generar en ataque por sí mismo, se le caen los puntos (19 de media con un 38% en triples). No es mal defensor a nivel individual —pese a que no es capaz de taponar, robar o rebotear— ya que su tamaño podría ser útil durante ciertas fases de los partidos.
Este movimiento también tiene carácter financiero y estratégico. Hunter está bajo contrato para el próximo año y Levert se convertirá en agente libre. Los Cavs no van a poder mantener siempre en nómina a Mitchell, Mobley, Allen, Garland y Hunter (entre los cinco pueden promediar 100 puntos por partido sin mucho esfuerzo) y las máximas oportunidades de anillo tal vez sean en 2025 y 2026. Esto es redoblar la apuesta.
Intercambio de cromos
Clippers reciben: MarJon Beauchamp
Bucks reciben: Kevin Porter Jr.
Valoración Clippers
El contexto: Porter tenía una opción de jugador para la 25-26.
El dato: tras cuatro años pagando impuesto de lujo (+350 millones), este año quedarán por debajo.
El movimiento entre estos dos equipos es básicamente un intercambio de contratos sin mucho impacto a nivel deportivo. Porter estaba disputando casi 20 minutos por partido con los Clippers, pero su efectividad está lejos de la deseada. Sus minutos quedarán para Bogdanovic, tal vez Kawhi y el resto de la plantilla.
De Bogdanovic esperan lo que fue el año pasado, un jugador mucho más productivo que en la actualidad. Tiene 32 años y medio, pero debería poder lucir algo más en los Clippers; si no lo hace solo el próximo año es garantizado, mientras que Mann iniciaba una extension de tres temporadas hasta 2028 sin que haya dado muestras esta temporada de que merezca la pena apostar tanto por él a largo plazo.
Adiós al impuesto de lujo en los Clippers en un año en el que no tendría sentido alguno pagarlo.
Valoración Bucks
El contexto: el explicado ayer y que declinaron la opción contractual sobre Beauchamp.
El dato: Beauchamp fue elegido el 24 en el Draft 2022.
Milwaukee no ha acertado en los últimos Drafts. ¿Podrá servir de algo Porter? No confiaría en ello.
Malas sensaciones desde Phoenix
Hornets reciben: Jusuf Nurkic, primera ronda de 2026.
Suns reciben: Cody Martin, Vasilije Micic, segunda ronda 2026.
Valoración Hornets
El contexto: Diabate quedaba como único pívot tras salir Richards y Williams.
El dato: Nurkic cobrará casi 40 millones entre este año y el que viene. Lleva un mes sin jugar.
¿Cómo utilizarán los Hornets a Nurkic? Esta temporada no tendría mucho sentido darle más de 15-18 minutos por noche.
Valoración Suns
El contexto: proyecto con aires de grandeza que se está estrellando.
El dato: 25-25, a tres aguas entre luchar por playoffs, puesto de play-in o caer a la lotería.
Después de pasarse dos meses tratando de despachar a Bradley Beal (¿el peor contrato de la NBA debido a su salario y cláusula de no traspaso?), un mes intentando fichar a Jimmy Butler y unos días escuchando ofertas por Kevin Durant, esto.
Nada.
Deshacerse de Nurkic les ha costado otra primera ronda. Tienen tal cacao de primeras rondas que entran y salen que es difícil explicar lo que tienen en tres frases ya que los condicionantes son de estudio.
Para mi todo mal en Phoenix. La apuesta por Beal fue una locura y eso está obligando a todo tipo de decisiones forzadas. Recordemos que Nurkic (y Grayson Allen) llegó a cambio de Ayton y Toumani Camara, dos que ahora disfrutan en Portland. Y que Ayton fue elegido en el Draft antes que Doncic.
¿Predicción arriesgada? Si los Suns no llegan a las Finales del Oeste, que no van a llegar, Durant será traspasado este verano.
La caída de Marcus Smart
Wizards reciben: Marcus Smart, Alex Len, Colby Jones, primera ronda 2025.
Grizzlies reciben: Marvin Bagley III, Johnny Davis, segunda ronda 2028 y otra segunda ronda futura.
Kings reciben: Jack LaRavia.
Valoración Wizards
El contexto: en año de perder lo máximo posible reciben a Middleton y Smart.
El dato: el comentado ayer, tres victorias seguidas.
Los Wizards del tanking de repente se juntan con un cuarteto de jugadores con nombre venidos a menos: Middleton, Smart, Poole y Brogdon. ¿Cómo piensan utilizarlos? Ponerse a ganar partidos ahora sería una absurdez después del ridículo que vienen haciendo en los últimos años. La temporada hay que tirarla bien tirada hasta el final y cambiar la ‘cultura’ de la franquicia a partir de verano.
Para Smart sus últimos años deben estar siendo duros. Salió de Boston sin querer salir; a Memphis le costó su fichaje Tyus Jones, Marcus Sasser y una primera ronda; varias lesiones en las manos, prescindible en la plantilla; enviado al peor equipo de la NBA teniendo que añadir una primera ronda para que se lo queden.
Es probable que Smart sea traspasado de aquí a un año como jugador de interés a equipos que querían ganar partidos. Será un expiring. Aún tiene opciones de volver a sonreír cuando fiche por un equipo ganador, que lo hará en el futuro.
Valoración Grizzlies
El contexto: a Jaren Jackson Jr. y Santi Aldama hay que renovarlos.
El dato: Smart cobrará 21,6 millones de dólares el próximo curso.