Segunda parte de esta entrega que trata de situar a los 30 equipos de la NBA en cuatro escalafones. Recuerdo cuáles son:
Candidatos al título
Aspirantes a candidatos
Entre playoffs y play-in
Fuera de todo
Si te perdiste el primer envío sobre la Conferencia Este lo tienes en este enlace. A partir de ahora toca el turno del Oeste, que desde luego es la conferencia más apetecible de analizar porque es en la que más se han agitado las cosas y en la que más incertidumbre tenemos.
Candidatos al título
Oklahoma City Thunder
Mientras la locura del mercado iba creciendo, Shai Gilgeous-Alexander aprovechó para colar de tapadillo tres partidos de 50 puntos un miércoles detrás de otro a modo de guinda a una campaña que le dará el primer o segundo puesto en la lista del MVP.
Shai es el líder de unos Thunder que rozan lo sideral (43-9). A estas alturas de la película su balance defensivo parece inalcanzable para cualquier rival (104,2 puntos de defensive rating). Más: su net rating, la diferencia entre puntos encajados y recibidos cada 100 posesiones, lleva tiempo en ritmo de ser el más destacado de la historia de la NBA y siguen mejorándolo (+13,3). De los doce equipos que alcanzaron al menos un +10,1 a lo largo de toda una regular season solo Milwaukee en 1972 y Golden State y San Antonio en 2016 (un año histórico y extraordinario por varios motivos) no ganaron el anillo.
Con Holmgren de regreso los Thunder no necesitan más movimientos para dominar. Su plantilla es extensa y suficiente para cualquier tipo de planteamiento. Su plantilla, en resumen y en definitiva, es una pesadilla.
Solo veo a dos europeos capaces de frenar a este proyecto.
Nuggets
Tal y como preveíamos los Nuggets se pusieron a ganar partidos y se sitúan en el 65% de victorias. Hablando del nivel de Jokic y de si habría mejoras en el roster de Denver hace un par de meses:
«Ojo, no considero la situación crítica. Los Nuggets se pondrán por encima del 60% de victorias no tardando mucho».
Denver como grupo tiene evidentes puntos débiles, pero Jokic. Jokic. Jokic. Nikola freaking Jokic.
Este señor está promediando un triple-doble de 30 puntos, está en el mejor dato de la historia en estadísticas PER y BPM, líder en win shares y VORP, es el tercer máximo anotador, cuarto reboteador, segundo asistente, cuarto ladrón, quinto en porcentaje de triples..
Es una bestia del baloncesto. El que sigue metiendo triples imposibles. El que obliga a situar como candidatos a unos Nuggets que fueron campeones hace año y medio pese a dar menos miedo que entonces.
JOKIC.
Los Angeles Lakers
Fichar a Luka Doncic era sinónimo de apuesta grande de los Lakers a corto, medio y plazo. Cuando se hicieron con Mark Williams pagando el precio que pagaron el compromiso adquirido era inequívoco: luchar por el título todos los años, incluyendo 2025.
Desde entonces han pasado cosas:
Luka Doncic ha debutado con la camiseta de los Lakers.
Mark Williams está de regreso en Charlotte.
Alex Len es el ‘sustituto’ de Williams.
Vamos a desviarnos un poco del asunto principal del tema para comentar estos temas.
Sobre el debut de Doncic podemos hablar de mil cosas y casi lo menos importante es lo que hizo en ese partido durante los 23 minutos que estuvo en pista. Me quedo con el interés mundial que suscitó su primer partido como local en Los Ángeles. Las maquinarias mediáticas NBA, ESPN, Disney, (Movistar en España también) a todo trapo para promocionar un momento que será un punto de inflexión en la liga, famosos en primera fila, Doncic presentado el último del quinteto en lugar de LeBron, Nowitzki en la grada… Doncic en los Lakers es un activo tremendo para la NBA y ya podemos acostumbrarnos a lo que viene asociado a ello.
Sobre Mark Williams el domingo supimos que el traspaso se había venido abajo. Los Lakers no aprobaron las pruebas físicas del jugador y las «fuentes» citan «múltiples problemas» en el reconocimiento médico. Así que los Lakers cancelaron el movimiento, Williams volvió con los Hornets y Knecht, Reddish y la primera ronda de 2031 a los Lakers.
Por el lado de Charlotte se emitió un comunicado un tanto bizarro dando la bienvenida a su antiguo jugador justificando el traspaso previo porque «el otro equipo» (sic) había «perseguido agresivamente a Mark», lo que les había obligado a tomar la «difícil decisión de traspasarle». No las tengo todas conmigo de que estén «encantados de dar la bienvenida de nuevo a Mark» si ahora se filtra que están hablando (traducción: negociando) con la NBA para ver si pueden poner en duda lo que han dicho los médicos de los Lakers.
Habrá que esperar a saber si transpira algo más del asunto, pero de momento los jugadores involucrados no han jugado con sus ‘nuevos’ equipos. Esto no se pondrá muy feo y quedará resuelto esta misma semana. Desde luego que ninguno de los tres protagonistas vería con gusto el retorno al equipo que los traspasó y están en proceso de asimilar mentalmente lo ocurrido.
Los Lakers, para salir del paso, han fichado a Alex Len y cortado a Christian Wood.
Bien. Expuesto lo anterior, vamos con lo de hoy, lo de los equipos candidatos.
Yo también me subo al tren del hype. Unos Lakers con LeBron y Doncic que van 12-2 desde los incendios de L.A. y que tienen a tiro la segunda o tercera plaza del Oeste (Memphis a 3 partidos y Denver a 1,5) están capacitados para dar mucha batalla en playoffs y ganar la conferencia. ¿Que luego se podrían encontrar a Jokic y de nuevo serían dominados? Pues no lo podemos descartar. ¿Que los Thunder tienen capacidad de abrumarles a ambos lados de la pista? Pues también.
Pero con esos dos, especialmente con un Doncic que ha llevado a equipos de Dallas a finales de conferencia y Finales NBA cuando nadie lo esperaba, prefiero no apostar en contra.
Aspirantes a candidatos
Dallas Mavericks
Nota: tenía a los Mavs en el grupo de arriba antes de la lesión de Davis. La prueba es el papel que adjunto a continuación, realizado el sábado por la mañana. Los he bajado un escalón desde entonces.
Si los Mavs están sanos no tengo duda alguna de que pueden ganar el Oeste. Cuentan con jugadores suficientes para imponer en defensa y a la vez anotar de muchas formas en el otro aro. Pero claro, la salud es el mayor if de este equipo ahora mismo. La temporada ya estaba siendo preocupante en este aspecto, pero es que la cosa no mejora nada. La actual lista de bajas es tremenda:
Anthony Davis
Daniel Gafford
Dereck Lively
Caleb Martin
Dwight Powell
P.J. Washington
Así no hay quien compita.
Davis, que estaba teniendo un debut más que ilusionante con el uniforme de los Mavs, se lesionó durante el tercer cuarto. Las primeras informaciones apuntan a una ausencia de «varias semanas» que podrían ser en total de «un mes». Las especulaciones agoreras dicen que este problema de Davis en la ingle, recurrente, podría durar más tiempo, lo que pondría el futuro de los Mavs en entredicho. Los Mavs no dicen nada.
Aquí voy a hacer otro desvío.
Me está quedando un mal sabor de boca con todo lo que está ocurriendo en Dallas. El traspaso de Doncic ha sido mal calculado. Ya podemos afirmar que uno de los apoyos del movimiento es debido a que los propietarios no controlan mucho de baloncesto. Patrick Dumont, Gobernador de los Mavs ante la NBA por mérito principal de ser el yerno de la dueña, habló con un medio de Dallas. Reafirmó su confianza en Nico Harrison, afirmó que el traspaso no era por dinero y justificó la decisión en el trabajo, el foco y la cultura, poniendo de ejemplo a Shaquille O’Neal: