82 partidos

82 partidos

Cuaderno de apuntes NBA (24)

Sobre Wemby, OKC, la destrucción de los Pelicans y Ja Morant.

Avatar de Elio Martínez
Elio Martínez
nov 03, 2025
∙ De pago
6
Compartir
a man standing on top of a metal pole next to a flag
Foto de Craig Lovelidge en Unsplash

Desde hace días sabía que la primera sección del siguiente cuaderno de apuntes que publicase sería para Wembanyama. Obviamente esa decisión en la intimidad de mi cerebro surtió su efecto público no deseado: gafarle.

Esta pasada noche Wemby ha disputado uno de los peores partidos de su carrera. O al menos el de menos brillo desde hace un año: 9 puntos, 9 rebotes, 4 tapones y 6 pérdidas contra unos Suns que no dan precisamente miedo. Hojas de trabajo así son las que hacen que todavía quede algún escéptico, pero hasta ayer su presentación en este joven curso era la de candidato al MVP, al Defensor del Año y al de Mejor Jugador de la Historia si sigue haciendo locuras como:

  • Capturar un rebote, dar dos botes, cruzársela por la espalda y repartir una asistencia perfecta.

  • Poner dos tapones consecutivos, quedarse la bola, avanzar y clavar un triple a 8 metros con stepback.

  • Hacer giros en el aire de casi 360 grados entrando a canasta… y anotar.

  • Promediar un doble-doble tipo 27-14 acompañado de mil tapones.

Todo eso midiendo alrededor de 2,25 y encarando esta temporada con un nuevo modo de juego en el que sus lanzamientos han variado notablemente del curso pasado a este. Es una muestra pequeña, pero de momento varía así de la 24–25 a la 25–26:

  • Libres intentados: +95% (+3,9 por partido)

  • Triples intentados: -40% (-5,3 por partido)

  • Tiros a menos de 1,5 metros del aro: +56% (+2,8 por partido)

Otras estadísticas:

  • Minutos: +2,1%

  • Rebotes: +24,5%

  • Robos: +18%

  • Tapones: +23,6% (LOL, promedia 4,7)

  • Pérdidas: -22%

Se está convirtiendo en una bestia. Busca más eficiencia, se acerca más al aro. El margen de mejora es grandísimo, porque sin ir más lejos Giannis lanza cerca de canasta casi 6 tiros más que él con una efectividad algo superior (82,1% del griego vs 76,6% del francés).

Va a ser divertido ver convertirse a Wemby en un jugador trampa de manera constante.

Sus Spurs llegaron al 5–0 y pese al tropiezo ante Phoenix marchan segundos del Oeste solo por detrás de los intratables Thunder, para quienes es el siguiente segmento.

¿Es el huevo o la gallina?

El Oeste tiene un nivel medio bastante superior al del Este. Los Thunder tienen un nivel bastante superior al resto de equipos del Oeste. Es una forma de decir que los vigentes campeones están un peldaño por encima de los demás.

En estos días he tenido una reflexión-duda con los Thunder.

El año pasado hicieron un histórico 68–14 mientras los focos estaban en otro sitio. Las 70 victorias no llegaron de milagro, pero aún así el ritmo de triunfos fue demoledor y lo refrendaron de la mejor forma posible: con el campeonato. Este año van 7–0 sin que haya debutado su segundo mejor jugador, Jalen Williams y con Chet Holmgren ausente tres partidos seguidos, ambos figurando como las bajas más llamativas porque son titulares. Pero no solo son ellos dos. Kenrich Williams no ha debutado, Nikola Topic tampoco y Alex Caruso se ha ausentado tres noches.

Da igual lo que pase. Ajay Mitchell de repente se ha convertido en candidato a Jugador Más Mejorado y Sexto Hombre del Año, Aaron Wiggins y Cason Wallace cada vez son mejores ¿e incluso Isaiah Joe es un factor?

Entonces… Mi reflexión-duda va a acerca de lo que son estos Thunder.

Como Shai es una constante que siempre está (33,6 puntos, 5,1 rebotes, 5,9 asistencias, 9,6 tiros libres intentados de media), no sé si el exitazo descomunal de este equipo se debe en mayor parte a él o en cambio corresponde al sistema de contratos baratos, magia negra y conjuros que han montado entre Sam Presti y Mark Daigneault para que si falta algún jugador importante que no sea Shai cualquier random de la NBA acceda al quinteto, haga una labor perfecta y que el juego del equipo siga siendo similar al de una maquina engrasada a ambos lados de la cancha.

Porque el domingo dolió ver lo que hicieron Shai y un montón de secundarios con los Pelicans.

Pesadilla antes de Navidad

Este verano publiqué un post titulado «New Orleans, calienta que sales». En él explicaba mi teoría sobre el chantaje al que estaría jugando la NBA gracias a la situación de Seattle. La parte final decía así:

Así que, Pelicans, acabad con vuestra maldición de lesiones y gestionad bien la franquicia antes de que se alcen las voces pidiendo vuestro traslado al estado de Washington.

¿A qué venía ese texto? Pues resulta que a partir de primavera pasaron cosas rarísimas que ya nos pusieron con la mosca detrás de la oreja.

En abril Joe Dumars, que trabajaba para la NBA desde hacía años, se hizo cargo de la dirección deportiva. Ya advertí en abril de lo que implicaba esto:

Lo que no sabe el propietario de los Pelicans es que salen de Málaga para meterse en Malagón. Menudo apaño van a hacer con Joe Dumars como sustituto.

En junio a Dumars se le fue la cabeza por completo. También lo expliqué dando mi pronóstico de cómo acabaría el asunto:

En quien no creo nada de nada es en la dupla Pelicans-Joe Dumars. El bad boy reconvertido en ejecutivo ya salió de Detroit por la puerta de atrás y todo apunta a que volverá a hacer lo mismo en New Orleans cuando, de un modo u otro, sea despedido.

Lo que hizo en verano fue deshacerse de la primera ronda de los Pacers de 2026 (que poco después de aquel intercambio multiplicó su valor debido a la grave lesión de Haliburton) para días más tarde también soltar su primera ronda propia de 2026 sin protección.

Es decir, los Pelicans tenían las elecciones de primera ronda 2026 de Pelicans (ellos mismos controlaban la posibilidad de tanking en caso de otra mala temporada) y Pacers, las cuales apuntan ahora mismo a caer en el Top-3 porque entre ambos equipos suman una victoria y once derrotas. Tenían, porque ahora no tienen ninguna de las dos.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Elio Martínez
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura