82 partidos

82 partidos

De repente la mitad de la NBA no vale

Un vistazo a lo que está dando de sí el rendimiento de los treinta equipos cuando nos acercamos al primer cuarto de la temporada.

Avatar de Elio Martínez
Elio Martínez
nov 25, 2025
∙ De pago
a cat looking at the camera
Foto de TERRA en Unsplash

No sé qué está pasando en la NBA durante el escaso tiempo de competición que llevamos hasta el momento. Mejor dicho: sí lo sé, pero no lo entiendo.

La que comenzó como una temporada con un claro favorito en el Oeste, una clase media potente en ambas conferencias y supuestamente pocos equipos destinados al tanking se ha convertido en un descalzaperros del que es imposible sacar conclusiones —recuerda, solo un mes— pero del que es necesario hablar.

Con el estilo habitual de «si breve, dos veces bueno» vamos a repasar la situación.

El favorito del Oeste cumple

Ya dediqué un boletín exclusivo a ellos. Los Thunder arrasan. Iban 13–1 hace una semana, van 17–1 ahora. Jalen Williams continúa en el dique seco y mucho que les importa mientras Shai siga anotando de forma elegante y eficiente durante tres cuartos, porque en la mitad de los partidos los últimos cuartos los puede ver desde su casa.

Les falta enfrentarse a varios rivales de entidad —no se han visto las caras con Detroit, Denver, Toronto o San Antonio—, pero es casi imposible que no terminen con un mínimo de 60 victorias. ‘Solo’ tendrían que hacer un 43–19 para ello.

¿Los favoritos del Este?

Se suponía que la Conferencia Este 25–26 sería un duopolio entre Cleveland y New York y por el momento los supuestos gallos de corral tienen un parecido número de derrotas al de Miami Heat.

El Este es una conferencia indescifrable salvo en el fondo de la tabla. ¿O estoy excusando la mediocridad con el término “indescifrable”?

Hornets (4–13), Nets (3–14), Pacers (2–15) y Wizards (1–15) dan vergüenza ajena. Sí, suman 10 victorias y 57 derrotas entre los cuatro. Sus temporadas ya están tiradas a la basura.

El resto es un caos:

  • Milwaukee (8–10) parecía algo, pero sin Antetokoumpo se han desinflado con cinco derrotas seguidas.

  • Los Celtics (9–8) hacen lo que pueden tras perder a Tatum, Horford, Porzingis, Holiday y Kornet.

  • Orlando (10–8) empezó con un preocupante 1–4 y de ahí viene su mediocre puesto en la clasificación. Son un work in progress.

  • Philadelphia (9–7) empezó demasiado bien para lo que realmente pueden hacer.

  • Chicago (9–8) más de lo mismo.

  • Los Hawks (11–7) están a la espera de Trae Young por ver si con él pueden colarse en el top-4.

  • Los Knicks (10–6) sufrieron tres derrotas consecutivas antes de enderezar el rumbo para mas tarde alternar triunfos con tropiezos. Van 2–5 a domicilio, ojo.

  • Cleveland (12–7) no es el equipo del año pasado y su ataque ni mucho menos el de entonces.

  • Los Heat (12–6) parecido a Atlanta, pero con más potencial y cambiando el nombre de Trae por el de Herro, quien ya ha debutado esta noche metiendo 24 puntos en 29 minutos con un 66,6% en tiros de campo.

Y así llegamos a los sorprendentes dos primeros equipos de la conferencia: Detroit y Toronto.

Los Raptors también empezaron con un (1–4), pero desde ese momento han jugado trece partidos de los que han ganado doce —ocho victorias seguidas— para ponerse con un bonito 13–5 que les deja como segundos del Este. La amplia rotación que utiliza Darko Rajakovic complementa a la perfección el quinteto formado por Quickley, Barrett, Ingram, Barnes y Poeltl. Hasta once jugadores de los Raptors promedian más de 12 minutos en pista.

Que Toronto pueda seguir a este nivel dependerá de que los titulares rindan acorde a su nivel y salarios y que los suplentes continúen creciendo, pero no descartaría a unos Raptors peleones que acaben la temporada más arriba de dónde creíamos. Ya han ganado las series de la regular sesason a Cleveland: 3–0.

El puesto de honor es para los Pistons. Líderes destacados del Este, segunda mejor marca de toda la NBA (14–2) y trece victorias seguidas con una defensa que molesta y mucho a todos sus rivales. El éxito de los Pistons es un éxito coral basado en muchos minutos de intensidad —doce jugadores promediando al menos 11 minutos más Jaden Ivey en camino— y un Cade Cunningham —27 puntos, 10 asistencias, más de 5 rebotes— convertido en candidato al MVP.

Los Pistons llevaban más de veinte años sin ganar 13 duelos seguidos. Pensaba que Detroit daría dolores de cabeza, pero lo que está construyendo J.B. Bickerstaff en la Motown apunta a más que eso.

Si Cleveland el año pasado decepcionó en playoffs y este año no mejoran… Si New York el año pasado se las vio y se las deseó para superar a Detroit en playoffs… ¿Son ahora mismo los Pistons los máximos favoritos del Este?

Ser segundo del Oeste, al alcance de cualquiera

Antes de empezar el curso sabíamos que los Thunder estaban en un escalón y por detrás aparecían dos equipos, Denver (13–4, segundos) y Houston (11–4, cuartos). Por el momento ambos han respondido a lo que se esperaban de ellos. Sin embargo a lo de que de momento no es mucha distancia en cuanto a capacidad se han situado dos equipos que no imaginábamos tan arriba finalizando noviembre.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Elio Martínez
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura