Por si no fuera poco con tener la primera ronda del Draft esta noche y la segunda mañana, hoy nos hemos despertado con un par de movimientos —asociados entre ellos— de mucha importancia en la NBA.
Los acuerdos alcanzados son los siguientes:
Entre Nets y Knicks
Los Knicks reciben: Mikal Bridges, una segunda ronda de 2026.
Los Nets reciben: Bojan Bogdanovic, cuatro primeras rondas sin protección (2025, 2027, 2029, 2031), una primera ronda protegida top-4 (2025, vía Milwaukee), posibilidad de cambiar la primera ronda de 2028 (o 2026, aún no está claro) de los Knicks y una segunda ronda de 2025.
Objetivos:
Knicks: ganar al menos un campeonato.
Nets: reconstrucción.
Entre Nets y Rockets
Los Rockets reciben: dos primeras rondas (2025 vía Houston/Oklahoma City con posibilidad de cambio por la de Phoenix, 2027 vía Phoenix), derechos para las dos mejores rondas de 2029 entre las de Dallas, Phoenix y Houston.
Los Nets reciben: dos primeras rondas (2025, 2026; las recuperan, son las que entregaron por el traspaso de James Harden), la primera ronda de 2029 menos favorable de la de Dallas, Houston y Phoenix.
Objetivos:
Rockets: más posibilidades pescar en Phoenix (Booker, Durant).
Nets: que perder en 2025 y 2026 merezca (mucho más) la pena.
Ahora vayamos con las explicaciones. Te adelanto que voy a tratar de hacerlo muy sencillo e ir al grano:
Los Nets quieren dejar de ser la franquicia enfangada.
Los Knicks imitan el nuevo estilo de equipo campeón implantado por los Celtics.
Los Rockets buscan pescar en el arrepentimiento del comprador de los Suns.
Nets
Tras el descalzaperros que supuso el Big Three Durant, Irving, Harden, los Nets siguen en su camino de recuperar activos para reconstruir.
La negociación con Houston se remonta al traspaso por Harden. En su momento dieron a los Rockets rondas del draft propias que ahora han querido recuperar para que cuando empiecen a practicar un tanking descarado durante las dos próximas temporadas sean ellos los que se puedan beneficiar en la lotería.
Con los Rockets básicamente lo que han hecho es dar dos primeras rondas sin protección (2027, 2029) por una de 2026, a la vez que entregan dos derechos de intercambio (2025, 2029) por una de 2025. Menos rondas pero totalmente controladas ya que las de 2025 y 2026 son propias de Brooklyn. Con el añadido de que este movimiento se hace asociado con el de Bridges que es con el que recuperan muchas rondas.
A los Nets les sale caro ya que pierden rondas con mucho potencial como la de 2027 de los Suns y las dos de 2029 sin protección que controlaban de Dallas y Phoenix, pero para Brooklyn tiene todo el sentido del mundo tocar fondo ya y ser mejores en unos años. (Ya lo hicieron en el pasado para resolver el entuerto causado por fichar a Garnett y Pierce, saben de sobra lo que es hundirse durante dos temporadas y salir a flote rápido).
El negocio con New York —primer traspaso entre ambos equipos en 40 años— es muy bueno porque salen ganando los dos. Bridges puede ser mucho más de provecho en un conjunto como los Knicks y obtener a cambio de él cinco primeras rondas, un swap, una segunda ronda y el contrato de Bogdanovic es un botín imposible de replicar con otros equipos. Los Thunder tal vez podrían haberse acercado, pero no lo hicieron.
Resumen: