Si eres aficionado de los Mavs: lo siento de verdad. Qué absoluto desastre. Me está dando una pena terrible todo lo que está sucediendo a esta organización y sus seguidores.
Antes de lo de Doncic ya estaban sufriendo reveses en forma de lesiones, sobre todo con las de Luka y Lively. Pero aún así las esperanzas de repetir lo del año pasado —finalistas de la NBA— estaban intactas puesto que un quinteto formado por Doncic, Irving, Klay, Washington, Lively más el banquillo con Gafford, Grimes, Marshall, Dinwiddie, Kleber y Powell tenía suficiente para ganar a cualquier equipo de la NBA. A cualquiera.
Desde el 1 de febrero, aterrador:
Se lesiona Anthony Davis el día de su debut (semanas o meses de baja).
Se lesiona Gafford al siguiente partido (mes y medio de baja).
Grimes con Philadelphia: dos partidos de 30 puntos y uno de 44.
Caleb Martin sigue lesionado, ni ha debutado con Dallas.
Kyrie Irving se hace polvo el ligamento de la rodilla; sospecho que no le veremos hasta diciembre o enero de 2026.
Las bajas actuales de los Mavs se cuentan por casi una decena: Lively, Gafford, Irving, Davis, P.J. Washington, Exum, Martin, Kai Jones. Es casi seguro que a Gafford, Davis y Lively no los veamos más este curso.
¿Para qué acortar plazos de recuperación si no se puede hacer ya nada?
La temporada está tirada a la basura. Directamente. Lo malo es que no solo se ha perdido cualquier opción de hacer algo esta campaña —insisto, «algo» aquí equivalía a luchar por el anillo—, es que el próximo curso también está afectado puesto que es improbable por no decir imposible que Irving vuelva a jugar dentro siete meses.
El panorama es desolador:
La afición está en guerra con los propietarios tras lo de Doncic y cómo se ha gestionado todo.
Se pide la cabeza de Nico Harrison al estilo Juego de tronos.
La temporada 24-25 está perdida tras comenzarla como favoritos.
La 25-26 está afectada.
La franquicia anuncia una subida en el precio de los abonos del próximo curso en más de un 8%.
No controlan el destino de sus primeras rondas del draft entre 2027 y 2030.
Llegar a la lotería del draft 2025 no está asegurado ya que los Suns son un desastre, aunque podemos dar por seguro que Phoenix ganará más partidos que Dallas en las próximas cinco semanas.
Si caen a la lotería (un 4-16 en los siguientes 20 partidos no es descartable) sería muy difícil que lograsen una elección top-4 debido a que en este momento tienen mejor balance de victorias y derrotas que catorce equipos.
Lo tenían prácticamente todo. Un talento como mínimo top-15 histórico de 25 años. Un segundo espada All-NBA con pedigrí de campeón. Un escolta cuatro veces campeón con una de las mejores muñecas de la historia. Un pívot joven y atlético en constante crecimiento. Una plantilla profunda y plagada de jugadores que se complementaban a la perfección unos a otros. Vigentes subcampeones.
Es difícil comprender lo que ha pasado en Dallas. Todavía pienso que en cualquier momento alguien de la NBA anulará el traspaso y todo esto de Doncic jugando en los Lakers mientras los Mavs se hunden en las tinieblas será borrado de nuestras cabezas. Como un periodo etéreo a caballo entre la realidad y la imaginación que nunca sucedió.
Lakers segundos
En este caso hay otra cara de la moneda, los Lakers. En Lakerland todo es alegría y confianza. La mejor defensa de la NBA desde el 6 de enero (dos meses, sí). El mejor equipo de la liga desde el 15 de enero (19-4, una derrota menos que Cavs o Thunder). Con Luka Doncic empezando a disfrutar. Encaramados a la segunda posición del Oeste en dura lucha con Denver tras abrir hueco respecto a los equipos del play-in y por seguir con un ritmo que ni Houston ni Memphis están pudiendo sostener.
Igual que lo de Dallas no se veía ni en las peores pesadillas de sus aficionados, lo que está sucediendo en Los Ángeles en 2025 no se lo imaginaba ni Snoop Dogg en un de sus sueños interplanetarios.
Y LeBron sonríe, claro. En la semana en la que Giannis Antetokounmpo llega a los 20.000 puntos en regular season (más 2.105 puntos en playoffs), LeBron James…
Wait for it
Es nombrado jugador del mes en la conferencia Oeste.
Alcanza los 50.000 puntos totales desde que está en la NBA.
Vamos con ambos temas.
Es solo la tercera vez que James es nombrado Jugador del Mes con la camiseta de los Lakers, primera ocasión en cinco años, desde febrero de 2020. La 41ª en total. ¿Qué sentido tiene que LeBron logre este reconocimiento a los 40 años de edad cuando en su misma conferencia están Shai y Jokic, los dos máximos favoritos al MVP?
Pues sencillamente que lo ha merecido: 29,3 puntos (55,5 FG%, 44,3 3FG%, 73,8 FT%), 10,5 rebotes, 6,9 asistencias y 1,2 robos en 35,2 minutos como líder de unos Lakers que han conseguido un 10-2 en febrero. Por supuesto nadie había ganado un premio así a tal edad. El anterior récord era de Karl Malone con 37 años en noviembre de 2000.
Los 50.000 puntos totales de LeBron, que incluyen temporada regular y playoffs, pero no play-in o final de la Copa NBA, los alcanza con 40 años recién cumplidos y diez años más que Giannis.
No tiene sentido lo de este hombre. Yo es que ya veo literalmente imposible que nadie ni se acerque a sus marcas. No digo acercarse, ni siquiera soñar en ser capaces de acercarse.
Warriors renaciendo
Y Golden State, ¿qué? 9-2 desde que llegó Jimmy Buckets. Triunfos clave ante equipos como Houston o Sacramento. Ganando en Milwaukee, New York o Dallas cuando los Mavs todavía tenían a Irving.
De los equipos situados en el segundo escalón, en el «Aspirantes a candidatos», los Warriors claramente ya son el número 1 por sensaciones, estado de forma y optimismo. Y falta el retorno de Kuminga. Creo que Golden State va a pelear mucho en los próximos playoffs.
De cara al título de 2025 yo la NBA la veo ahora mismo así:
Celtics
Thunder
Lakers
Cavaliers, Nuggets
Warriors
Knicks, Wolves
Habrá quien quiera excomulgarme por poner tan abajo a Cleveland, el único equipo que ya se ha clasificado para playoffs gracias a su tercera racha de la temporada de al menos 12 victorias seguidas.
El problema para Cleveland es jugar en el Este. Tienen que pasar por Boston. En la serie de la temporada entre ellos van 2-2. Sigo pensando que este año aún no tienen ese puntito para vencer a unos Celtics sin lesiones. Y como la final de la NBA solo la puede jugar un equipo de cada conferencia pues Cleveland, teorizando mucho, no es rival de Thunder, Lakers ni Nuggets.
¿De acuerdo?
84 puntos entre dos secundarios
¿Por qué pongo a Boston tan arriba? Por lo que vengo diciendo desde hace mucho, porque si tienes a ocho tíos metiendo triples es estadísticamente muy difícil ganarles una serie a siete partidos.
¿La última de los Celtics? En una noche en la que no estaban en pista Tatum, Holiday ni Porzings, dos jugadores de Boston hacen lo que ni siquiera dos jugadores de los Warriors pudieron hacer nunca: meter al menos nueve triples cada uno.
Durant y Klay: no
Curry y Klay: no
Curry y Durant: no
Tatum y Brown: no
Derrick White y Payton Pritchard: ¡sí!
43 puntos y 10 triples Pritchard. 41 puntos y 9 triples White.
Es que Pritchard además capturó 10 rebotes porque el chaval no para de trabajar, aplicar fuerza, lucha e inteligencia en cada duelo. Así que nadie en la historia de la NBA había logrado un 40-10 con 10 triples durante 48 minutos. Lillard y Harden lo hicieron en partidos con prórroga, pero a Pritchard le bastó con 43 minutos saliendo como suplente.
84 puntos entre dos secundarios. Quicir… ¿Cómo demonios paras esto?
¡Buen jueves!
–Elio
A Lebron se le esta poniendo cara de anillo a la vista… una pena la lesión de esta noche, pero si son 10 días, hasta le vendrá bien para descansar antes del rush final
Me estás poniendo el hype por las nubes